
Para aquellos que les gusta echarse un sueño y esperan que se ponga en funcionamiento el metro de Bogotá, los trasnocha la duda de saber si podrán ir sentados y, de ser así, con cuántas sillas vendrá, por eso Pulzo se puso en la tarea de investigar cómo se manejará este tema, teniendo en cuenta que es un servicio que estará a disposición de mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con algún tipo de discapacidad y niños.
Ver esta publicación en Instagram
La ventaja existente para conocer esta información, es que la alcaldía ha explicado cómo funcionarán los trenes y si tendrá conductores, todo por medio de su página web, limitando cualquier espacio a malos datos que lleven a disgustos y discusiones alrededor de un proyecto que busca descongestionar las vías por las que se mueven los capitalinos diariamente a una velocidad más alto y en menos tiempo entre trayectos.
Serán 252 usuarios los que podrán ir sentados en el metro de Bogotá. Además, hay 36 sillas que están marcadas para personas con prioridad, según explica la alcaldía de Bogotá en su portal de Internet. Igualmente, hay que recordar que la primera línea contará con la capacidad de transportar a 1.800 pasajeros, lo equivalente a 12 buses de Transmilenio, una diferencia bastante marcada entre los dos sistemas. También habrá espacios para los pasajeros que estén en silla de ruedas.
¿Cuántos trenes tendrá el metro de Bogotá?
El ambicioso proyecto del metro de Bogotá contempla una flota inicial considerable para garantizar la movilidad de miles de ciudadanos. Se estima que la primera línea contará con alrededor de 30 trenes de última generación. Estos modernos vehículos, diseñados para ofrecer comodidad y eficiencia, jugarán un papel crucial en la transformación del sistema de transporte público de la capital colombiana.
Ver esta publicación en Instagram
(Vea también: Esto valdrá el pasaje del metro de Bogotá para mayores de 62 años; tendrían buen auxilio)
Cada uno de estos trenes estará compuesto por varios vagones interconectados, con la capacidad de transportar a un gran número de pasajeros por viaje. La implementación de esta flota permitirá ofrecer frecuencias de paso competitivas y absorber la demanda proyectada, contribuyendo significativamente a descongestionar las vías de la ciudad y a reducir los tiempos de desplazamiento para los usuarios del nuevo sistema de transporte masivo.




¿Cuántos vagones va a tener el metro de Bogotá?
El futuro Metro de Bogotá se erige como una solución de movilidad masiva de gran envergadura, con trenes que inicialmente contarán con seis vagones cada uno. Esta configuración permitirá transportar cómodamente a un elevado número de pasajeros por viaje, contribuyendo significativamente a descongestionar las vías de la ciudad.
No obstante, el diseño del sistema contempla una visión de crecimiento a largo plazo, con la infraestructura preparada para la eventual incorporación de dos vagones adicionales por tren y será operado de manera automatizada; es decir, sin conductores. Esta expansión futura incrementará aún más la capacidad de cada unidad, adaptándose al previsible aumento de la demanda a medida que la red del metro se extienda y se convierta en el eje central del transporte público capitalino.
La elección de esta configuración responde a estudios técnicos que buscan equilibrar la capacidad de transporte con la agilidad operativa en las estaciones y a lo largo de la línea. Además, la tecnología implementada en estos vagones incorporará sistemas de información en tiempo real, amplios espacios de circulación y altos estándares de seguridad, elementos cruciales para ofrecer una experiencia de viaje de calidad a los millones de usuarios que se espera movilizar diariamente.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO