Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por pulzo   Oct 27, 2025 - 10:41 am
Visitar sitio

La empresa de servicios públicos Emcali informó recientemente sobre la suspensión temporal del suministro de agua en varios sectores de Cali el lunes, 27 de octubre. Esta medida, anunciada a través de los canales oficiales de la entidad, surge debido a la necesidad de realizar reparaciones esenciales en el sistema de acueducto. Según la información publicada por Noticiero 90 Minutos, Emcali solicitó a los residentes de las zonas afectadas tomar las precauciones necesarias y abastecerse de agua suficiente para cubrir las necesidades básicas de alimentación y aseo durante el tiempo que duren los trabajos programados.

La suspensión afecta directamente a tres barrios de la ciudad: Alameda, en la Carrera 24A # 6 – 45; Nacional, ubicado en la Carrera 14 # 7 Oeste 47; y Santa Teresita, correspondiente a la Calle 7 Oeste # 1A 37. La decisión de Emcali responde a la obligación de garantizar el mantenimiento adecuado de la infraestructura hídrica para asegurar la calidad y continuidad del servicio en todo el municipio. Esta no es la primera vez que la ciudad experimenta interrupciones de este tipo, lo que subraya la importancia de realizar intervenciones periódicas para prevenir problemas mayores.

Además de la suspensión total en los mencionados barrios, Emcali notificó que se efectuará una intervención especial en el barrio Chipichape, específicamente en la intersección de la Calle 38 Norte con Avenida 6 DN. En consecuencia, se prevé una reducción en la presión del agua en sectores circundantes como La Flora, San Vicente, Versalles, El Bosque y Prados del Norte. Esta baja presión es un efecto colateral común en los trabajos de reparación, pero la empresa asegura que es indispensable para completar la labor sin comprometer la seguridad y calidad del suministro.

Estas acciones forman parte de los procedimientos habituales de Emcali para monitorear, mantener y mejorar la red de servicios públicos. En vista de ello, la empresa invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y redes sociales como Facebook, X (anteriormente Twitter), Instagram, YouTube y Thread, donde se publican actualizaciones constantes sobre el estado del servicio y recomendaciones para mitigar posibles inconvenientes mientras se lleven a cabo las obras.

Lee También

El llamado de Emcali a planificar el consumo de agua responde a la necesidad de anticipar cualquier afectación durante la suspensión y así evitar mayores contratiempos en la rutina de los hogares. La compañía recordó de nuevo la importancia del abastecimiento previo y está comprometida con restablecer el servicio en cuanto finalicen los trabajos técnicos, buscando causar el menor impacto posible a la vida cotidiana de los residentes. Esta responsabilidad institucional tiene como fin garantizar el bienestar de la comunidad y la sostenibilidad de los recursos hídricos de Cali.

¿Con cuánta anticipación suelen anunciarse las suspensiones temporales de agua en Cali?

Ante la suspensión del servicio de acueducto, es habitual que surja la pregunta sobre el tiempo de antelación con el que las autoridades informan a la ciudadanía sobre este tipo de eventualidades. La preocupación se relaciona directamente con la necesidad de tomar las medidas necesarias para enfrentar la interrupción, incluyendo el almacenamiento de agua y la planificación de actividades domésticas esenciales.

Generalmente, según comunican entidades como Emcali a través de comunicados y sus redes sociales, las suspensiones programadas se difunden previo a la fecha de la intervención para que los habitantes puedan disponer de tiempo suficiente para prepararse. Esta práctica busca minimizar el impacto en la vida diaria de los usuarios, e incluso contribuye a fortalecer la relación de confianza entre los prestadores de servicios públicos y la comunidad, ya que la transparencia en la información es fundamental para el manejo de situaciones que afectan necesidades básicas como el acceso al agua potable.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.