
La Corte Constitucional le vuelve a abrir las puertas del Senado a Alexander López Maya, dejando sin efecto una sanción de doble militancia que, en su momento, provocó la nulidad de su elección y su salida del Congreso.
(Vea también: Pillan a senador preguntándole a ChatGPT sobre norma en elección de magistrado de corte
Así lo dio a conocer el Polo Democrático, colectividad que da por hecho que López regresará al legislativo luego del fallo con ponencia del magistrado Vladimir Fernández.
“Urgente, Alexander López volverá a ser senador de la República. La Corte Constitucional nos dio la razón. Se constató que no se justificaba la sanción por doble militancia, lo que hizo injusta su salida del Congreso”, indicó el partido en X.




Este hecho tiene su origen en la sentencia de la Sección Quinta del Consejo de Estado, que había declarado la nulidad de la elección de López en el Senado. Esto se debía a que apoyó a un candidato de otro partido político (Alianza Verde), distinto al Pacto Histórico, coalición que respaldó su candidatura.
Consciente de la situación, López acudió al sistema judicial, interponiendo una tutela en la que alegó errores en la valoración de dicha sentencia. Esta acción terminó favoreciéndolo, ya que la Sala Plena de la Corte Constitucional, con ponencia del magistrado Vladimir Fernández Andrade, le concedió el amparo y le devolvió la curul.
¿Qué puesto tiene Alexander López en el Gobierno Petro?
En el escenario actual, Alexander López ejerce como procurador delegado para la Gobernanza Territorial, luego de haberse desempeñado como director del Departamento Nacional de Planeación, cargo del que se espera se retire para reasumir su escaño en el Senado, detalló el periódico El Tiempo.
No obstante, antes de este episodio de turbulencias, López ya contaba con una sólida carrera política, habiendo ocupado cargos como la presidencia del Senado y la dirección del Departamento Nacional de Planeación (DNP), lo que evidencia su amplia experiencia técnica y legislativa.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO