Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Nov 26, 2025 - 7:08 am
Visitar sitio

Durante la madrugada de este martes 25 de noviembre fue secuestrada Janeth Rocío Osorio, profesora de la Institución Etnoeducativa Integral Rural Isidro Ibarra Fernández, en el municipio de Uribia (La Guajira). Así lo dio a conocer el Ministerio de Educación Nacional, a través de un comunicado.

La cartera rechazó la privación de libertad de Osorio, quien es maestra y tutora Programa de Tutorías para el Aprendizaje y Formación Integral de la institución. “Este lamentable hecho es una grave vulneración a los derechos fundamentales y representa un ataque directo en contra de la educación, la institucionalidad y el tejido social de La Guajira”, aseguró el ministerio.

(Le puede interesar: Wilmar Mejía seguirá asistiendo al CSU de la Universidad de Antioquia, pese a críticas)

Además, el Mineducación exigió la liberación inmediata, incondicional e íntegra de la profesora: “Su vida e integridad deben ser restituidas de manera urgente”. También subrayó que este secuestro constituye un crimen de lesa humanidad que viola principios éticos, legales y humanitarios fundamentales.

Lee También

La entidad realizó una solicitud a las autoridades judiciales, a la Policía Nacional, a la Fiscalía General y a otros organismos competentes para que desplieguen sus recursos de inteligencia, con el fin de lograr la liberación de Osorio. También pidió llevar a cabo las investigaciones necesarias para identificar, capturar y judicializar a los autores materiales e intelectuales del crimen.

(Vea también: Joven colombiana logró pedir ayuda a tiempo desde Quito y destapó secuestro: cayó su captor)

“Enviamos nuestra solidaridad a la familia de la profesora Osorio, sus colegas, estudiantes y toda la comunidad educativa de la Institución Etnoeducativa Isidro Ibarra Fernández. Compartimos su dolor y manifestamos que no están solos en esta lucha por la justicia y la libertad”, agregó el ministerio.

La cartera, finalmente, instó a la ciudadanía a unirse en un llamado por la paz y por la seguridad de quienes se dedican a la docencia. Dicha labor, apuntó el Mineducación, es fundamental para el desarrollo de las comunidades “y merece el respeto y la protección de todos”.

¿Qué es la secta Lev Tahor? 17 menores rescatados en Colombia y más casos que generan alerta mundial

Dentro de un hotel de la zona urbana del municipio de Yarumal, Norte antioqueño, las autoridades encontraron a 17 menores de edad que estaban en poder de una secta judía ortodoxa y que estaban siendo buscados en distintas partes del mundo. Los integrantes de este culto son investigados por distintas vulneraciones contra menores de edad en Estados Unidos y Canadá y se investiga qué estaban haciendo en este municipio, luego de llegar desde el país norteamericano.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.