
En la página del Ministerio del Interior fue publicada la hoja de vida del rabino que, desde este momento, será quien rija los destinos religiosos de la cartera y tenga un trato cercano con líderes de otras creencias en el país. Eso sí, muchos ponen en duda sus conocimientos, títulos y nombramiento.
(Vea también: Indígenas que ayudaron a elegir a Gustavo Petro sienten en Bogotá el frío de su indiferencia)
De hecho, desde varios sectores religiosos estiman que ese funcionario no es garantía para la igualdad de cultos establecida en la Constitución de 1991, pues aunque debe tener relaciones de fraternidad, ha lanzado todo tipo de opiniones negativas contra Israel, lo que demuestra que no tendría el buen manejo político que se requiere para el cargo.
El ‘Reporte Coronel’, dentro del programa de La W dirigido por Julio Sánchez Cristo, cuestionó el título de rabino, pues quienes tengan ese designio deben ir a centros estudio de la Tora y el Talmud, que tardan entre 7 y 11 años hasta obtener el nombre de rabino.
Según la investigación del periodista Daniel Coronel, el certificado de rabino de Gamboa fue emitido por un seminario esotérico en Florida (EE. UU.), llamado Consejo Rabínico Interreligioso. Ese ofrece que, por un pago de 150 dólares mas 7 de envío, se pueda ordenar un rabino en cualquier parte del mundo.
Sánchez Cristo entrevistó a Gamboa y allí, el rabino comentó que no tiene “por qué dar explicaciones” sobre su nombramiento y títulos alcanzados para llegar a ese cargo. Una vez Daniel Coronel le preguntó sobre si había pagado los 157 dólares para ordenarse como rabino, el implicado señaló con volumen elevado: “si tienen pruebas de que yo pagué, los invito a que publiquen los comprobantes de giro, de envío y de trasferencia”.
Gamboa dice que se ganó una beca sustentado con su trabajo con comunidades hebreo religiosas. Al preguntarle sobre su maltrato a una parte de los judíos, mencionó que el es “semita” y no tiene por qué lanzar ataques verbales contra los israelís, pese a llamarse judío liberal.
Gamboa contó que su sinagoga lleva apenas unos meses en Colombia, obteniendo en el año 2024 el reconocimiento jurídico del Ministerio de Interior.
En una parte del diálogo, Coronel le preguntó por qué antes de llamarse Richard Gamboa, él utilizaba otro nombre, a lo que contestó que eran “asuntos de vida privada” que quiere que se mantenga en la intimidad, pues en su tesis de grado citó a Richard Rodríguez, él mismo, como una fuente de información.
El rabino resultó corchado con una pregunta sobre el Shabat, un día sagrado de descanso y oración que celebran los judíos y que iniciará al atardecer de este viernes y terminará al anochecer del sábado. Gamboa no supo responder sobre la importancia de esa celebración este año y de por qué es tan especial, puesto que solo mencionó qué significaba y su origen.




Los periodistas de la mesa de trabajo del programa mencionaron también que Gamboa no respetaba los preceptos judíos, porque “él usa el celular los sábados”, durante el Shabat, lo que está prohibido por tradición.
Finalmente, Julio Sánchez expresó que el cargo de director de asuntos religiosos sí está adscrito al Ministerio del Interior, pero su designación no está en la jurisdicción de Armando Benedetti, sino que fue una orden expresa del presidente Gustavo Petro.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO