Un vuelo de Avianca que cubría la ruta Popayán–Bogotá tuvo que aterrizar de forma preventiva en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, de Cali, luego de que un ave impactara uno de los motores de la aeronave.
(Vea también: Susto con avión de Avianca que aterrizó por preocupante falla; video evidenció percance)
De acuerdo con el comunicado oficial, el vuelo AV4892 adelantó el aterrizaje a las 12:10 p. m. sin inconvenientes y no fue declarado en emergencia, ya que la maniobra se ejecutó siguiendo los protocolos de seguridad establecidos por la compañía.
La aerolínea informó que los pasajeros serán reacomodados en otro avión para continuar su itinerario hacia Bogotá y reiteró que la seguridad es su prioridad.
#SUSTO. Vuelo de Avianca que cubría ruta Popayán/Bogotá tuvo que aterrizar de emergencia en Palmira (V. Cauca), luego de que una ave impactara uno de sus motores. Según reportes oficiales, la aeronave con matrícula HK5320 logró aterrizar sin contratiempos y los pasajeros a salvo. pic.twitter.com/vATgLPGXlK
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura) November 10, 2025
Qué pasa cuando un ave impacta un avión
Además, hizo un llamado urgente a las autoridades para reforzar las estrategias de mitigación de aves en los aeropuertos del país, tanto en sus alrededores como en las trayectorias de aproximación y salida de los vuelos.
“Ante cualquier caso de impacto con aves, Avianca activa de inmediato sus protocolos de seguridad, evalúa la aeronave y mantiene informados a los pasajeros sobre las medidas adoptadas para continuar el viaje de forma segura, lo que puede implicar ajustes operacionales y de itinerario”, expuso la aerolínea.
Avianca también propuso establecer mesas de trabajo entre autoridades, concesionarios y grupos de interés para identificar los puntos con mayor presencia de aves y tomar medidas conjuntas que reduzcan este tipo de incidentes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO