Nov 9, 2025 - 9:13 am

El estancamiento político en Washington ya golpea de frente a los viajeros. Más de mil vuelos fueron cancelados hasta el viernes en Estados Unidos debido a la falta de personal en las torres de control aéreo, consecuencia directa del bloqueo presupuestario que mantiene paralizadas varias agencias federales desde el 1 de octubre.

(Vea también: Negarán visa para EE. UU. a personas con estas condiciones: gobierno de Trump fue tajante)

Según el portal FlightAware, los aeropuertos más afectados fueron los de Washington (Reagan), Chicago O’Hare y Atlanta, donde se suspendieron cientos de operaciones por seguridad. Se prevé que este fin de semana se cancelen cerca de 700 vuelos más.

Qué pasará con los vuelos internacionales en Estados Unidos

El secretario de Transporte, Sean Duffy, explicó que los vuelos internacionales continúan operando con normalidad, pero que 40 de los aeropuertos más concurridos del país tuvieron que reducir su tráfico ante la escasez de controladores aéreos, quienes llevan más de cinco semanas trabajando sin recibir salario.

Lee También

“Esto es frustrante. No deberíamos estar en esta situación”, manifestó Robert Isom, director ejecutivo de American Airlines, al canal CNBC, mientras decenas de aerolíneas intentan reacomodar pasajeros y evitar nuevos retrasos.

Por qué están cancelando los vuelos en Estados Unidos

La raíz del problema está en el desacuerdo entre republicanos y demócratas sobre el presupuesto federal. El gobierno, liderado por Donald Trump, busca aprobar un plan con recortes al sistema de salud, medida que la oposición se ha negado a respaldar.

Ante la presión por el creciente caos aéreo, Trump pidió a los senadores “permanecer en Washington hasta alcanzar un acuerdo” y poner fin a una crisis que ya afecta a miles de viajeros en todo el país e incluso, extranjeros que tiene que hacer algunas conexiones.

¿Por qué una invasión de Estados Unidos a Venezuela afectaría a Colombia?

El mandatario señaló que la política antidrogas de Estados Unidos, especialmente durante el gobierno de Donald Trump, ha procovado tensiones internacionales y podría tener como consecuencia “una posible invasión a la República de Venezuela”.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO