La confirmación de Gustavo Petro sobre su separación con Verónica Alcocer fue uno de los hechos que salió a flote después de que ella apareciera en la lista Clinton por decisión de Estados Unidos.
Lo cierto es que hay un detalles más que revelador que, desde hace un tiempo atrás, quedó en evidencia para los observadores sobre la relación del mandatario con la mujer que ejerce como primera dama.
¿Cuándo fue la separación de Gustavo Petro y Verónica Alcocer?
Gustavo Petro indicó que Verónica Alcocer se separó de él “hace años”, aunque no ofreció una fecha específica de la ruptura matrimonial que apenas sale a flote, aunque Pulzo encontró un detalle llamativo sobre el tema.
Un seguimiento de fotos al anillo matrimonial de Petro mostró que el mandatario apareció con este elemento simbólico en público por última vez el 22 de julio de 2024, cuando siempre lo llevaba en su mano izquierda.

Sin embargo, este medio hizo una revisión de los registros de las agencias aliadas AFP y Getty Images en las que es posible observar la argolla en el mandatario y encontró que en septiembre de 2024 apareció por primera vez sin ese artículo.
De hecho, una fotografía del pasado 24 de octubre de 2025 sirvió para demostrar que Petro no lleva el mencionado símbolo en su mano izquierda, detalles insospechado para muchos, pero más que revelador sobre la confirmación que él mismo hizo pública.

Así es que, como es conocido en un refrán popular y reflejado literalmente para este caso, una imagen dice más que mil palabras, aunque para este caso fuera necesario que el propio presidente de Colombia reconociera lo que antes las fotos parecía haber revelado.
¿Cuándo se casó Gustavo Petro con Verónica Alcocer?
El matrimonio entre Gustavo Petro y Verónica Alcocer tuvo lugar el 17 de diciembre del año 2000, fecha que el propio mandatario recordó en 2023 mediante una publicación en sus redes sociales con motivo del cumpleaños de su esposa.
La ceremonia se celebró en Colombia cuando Petro, entonces representante a la Cámara, consolidaba no solo su vida política sino también su proyecto personal y familiar con Verónica Alcocer. El hecho de que la fecha haya sido recordada públicamente fortalece la versión oficial respecto a su matrimonio en esa fecha específica.
Con más de dos décadas de vida juntos, la pareja ha compartido un camino público y privado que ha estado en el centro de la atención mediática, especialmente desde el ascenso de Gustavo Petro a la Presidencia de Colombia.
El reconocimiento de su unión en diciembre de 2000, además, soporta los trámites de legitimidad que hacen parte del registro civil y los hechos visibles de su historia familiar.
¿Qué significa el anillo en matrimonio?
El anillo matrimonial simboliza un compromiso profundo y duradero entre dos personas que deciden unir sus vidas. Según fuentes especializadas, intercambiar argollas en la ceremonia nupcial representa la alianza de los cónyuges y, en tradiciones cristianas, es un reflejo de la unión de los esposos con Dios.
Su forma circular, sin principio ni fin, hace alusión a la eternidad del vínculo: el amor, la fidelidad y la permanencia están plasmados en ese aro que se coloca en el dedo anular para simbolizar que “no tiene fin”.
También se identifica que el aro, tradicionalmente de oro, representa la dignidad del compromiso matrimonial, pues el oro ha sido históricamente el metal más preciado.
La tradición de portar el anillo en el anular de la mano izquierda encuentra su origen en la creencia antigua de la “vena amoris” o vena del amor, que conectaría directamente ese dedo con el corazón. Aunque científicamente esto no se confirma, quedó como un hermoso simbolismo del amor que brota desde el corazón hacia la alianza que se lleva en la mano.
Más allá de su valor estético o material, el anillo es una joya cargada de significado: es visible testimonio de una promesa recíproca, de estar disponibles el uno para el otro en las buenas y en las malas, y constituye un recordatorio permanente del camino compartido.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO