El expresidente Iván Duque volvió a encender el debate político en Colombia por sus declaraciones luego de la inclusión de Gustavo Petro, junto con su familia y varios miembros de su gabinete, en la llamada lista Clinton, administrada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
(Vea también: Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: “Lo que quiere es que me maten”)
Duque, en entrevista con Semana, aseguró que esta decisión representa un golpe sin precedentes a la imagen internacional de Colombia, al poner en duda la transparencia y la credibilidad del actual gobierno frente a uno de los aliados históricos más importantes del país.
“Me parece muy grave, muy delicado y es una vergüenza sin precedentes históricos. Ese es un tema que les corresponde a las autoridades americanas pronunciarse y, si ellos creen que hay méritos y evidencia, no amerita controversia alguna”, indicó a la revista el exmandatario.
En su análisis, Duque advirtió que la política exterior colombiana “ha perdido rumbo y seriedad”, afectando las relaciones diplomáticas y la confianza internacional.
Además, reiteró sus críticas a la gestión de Petro, señalando fallas estructurales en sectores clave como la seguridad, el sistema energético, la política fiscal y la lucha contra el narcotráfico.
Iván Duque compara a Petro con Hugo Chávez y Fidel Castro
El exmandatario también comparó la figura de Petro con la de líderes como Hugo Chávez y Fidel Castro, a quienes considera mucho más influyentes en la política latinoamericana. “Petro es una proporción minúscula de Chávez y Castro”, afirmó.
Finalmente, Duque hizo un llamado a construir una gran alianza nacional con miras a las elecciones de 2026. Recalcó además la necesidad de recuperar la confianza de los aliados internacionales y reafirmar el liderazgo de Colombia en el ámbito global.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO