Escrito por:  Redacción Nación
Oct 24, 2025 - 7:14 pm

En medio de las manifestaciones a las que convocó en apoyo a su Gobierno, Gustavo Petro se refirió a la medida que tomó Estados Unidos de incluirlo a él y a su familia a la lista Clinton, manejada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). 

(Vea también: Los delicados nombres que aparecen en la lista Clinton: desde ‘Otoniel’ hasta ‘la Oficina de Envigado’)

Al respecto, el primer mandatario colombiano aseguró que fue una decisión que tomó el gobierno de Donald Trump ante su discurso en Naciones Unidas sobre la guerra en Palestina y desestimó haber sido incluido en dicha lista.

“Creo que mi último discurso en Naciones Unidas marcó una diferencia y por eso me castigan hoy y me burlo del castigo. Aún podrían buscar cómo se extrae al presidente de Colombia con la Mossad, con la CIA, con la DEA, para meterlo por allá en una cárcel donde no se escuche su voz en algún lugar lejano de los Estados Unidos, porque eso piensan”, dijo el presidente.

Lee También

(Vea también: ¿Qué es la lista Clinton en la que fue incluido Petro? Estas serían sus repercusiones)

Además, agregó: “Y aun así, si eso llegará a pasar, confío en que las fuerzas democráticas de los Estados Unidos, que también es de trabajadores […] no me dejarían solo”.

Lee También

Con relación a las consecuencias de estar en la lista Clinton, Petro empezó diciendo este viernes 24 de octubre que no tiene intenciones de llegar a hacer negocios en Estados Unidos y que “no tiene ni un solo dólar”.

“No tengo ni ganas, ni en el futuro, de hacer negocios con Estados Unidos […] Han tratado de arrodillar a un presidente porque no le van a dejar hacer negocios en los Estados Unidos o quizás en ninguna parte del mundo. No tengo un dólar en los Estados Unidos, no hay ninguna cuenta que congelarme”, dijo puntualmente el jefe de Estado de Colombia.  Además, aseguró que a Trump no le responderá “con su misma moneda”.

Estados Unidos confirma desertificación de Colombia

En medio del discurso de Gustavo Petro, Estados Unidos oficializó la suspensión de ayudas económicas para lucha antinarcóticos a Colombia debido a “las desastrosas e ineficaces políticas antinarcóticos del presidente”. El Departamento de Estado anuncia oficialmente que “no certificará a Colombia”, como lo exige la ley del Congreso, que es el que aprueba las partidas económicas de las ayudas para el país.

 

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.