Escrito por:  Redacción Nación
Ago 16, 2025 - 1:40 am

Gustavo Petro volvió a pronunciarse sobre las honras fúnebres del senador Miguel Uribe Turbay, quien falleció el lunes 11 de agosto en la clínica Santa Fe en Bogotá, en un hecho que conmocionó al país y reavivó el debate sobre la violencia política.

(Vea también: La carta de la hija de Gaitán al papá de Miguel Uribe; reprochó falta de Petro en funeral

Durante un consejo de ministros celebrado este viernes en la Casa de Nariño, el mandatario expresó su inconformidad por el tono de los discursos que se dieron durante el sepelio del dirigente del Centro Democrático.

Utilizaron un entierro para agredir a decenas de miles de víctimas que vieron caer a sus seres queridos bajo las balas”, declaró Petro ante sus ministros, en palabras citadas por varios medios nacionales. Según el presidente, este tipo de actos no deben convertirse en plataformas para fomentar discursos de odio o venganza.

Lee También

Petro se refirió directamente a la intervención del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien leyó un mensaje durante el funeral en el que acusó al Gobierno de “estimular la violencia y la venganza”.

Para el jefe de Estado, ese tipo de declaraciones representan un retroceso en los compromisos que el país ha asumido en materia de verdad, justicia y no repetición.

“Le dejan a Petro es que pida perdón, pero pareciera que para el Estado es más bien hipócrita, y se demuestra a través del expresidente (Álvaro Uribe Vélez), volviendo a hablar de venganza y de criminalizar la Unión Patriótica. Eso es lo que nos están avisando, si no somos capaces de ganar las elecciones; es una venganza”, afirmó Petro durante su intervención.

Petro recordó la muerte de Bernardo Jaramillo, de la Unión Patriótica

El presidente también mencionó a Mariela Barragán, actual directora de la Función Pública, como ejemplo de las personas que han sido afectadas por la violencia política.

“Decenas de víctimas que vieron a sus seres queridos caer bajo las balas, incluida nuestra directora de la Función Pública, cuyo marido murió siendo candidato presidencial, Bernardo Jaramillo Osa”, indicó Petro.

Petro sostuvo que su ausencia en las exequias no obedeció a una falta de interés, sino a una decisión tomada con base en el deseo de la familia. Sin embargo, afirmó que no podía guardar silencio frente a lo que, según él, fue una instrumentalización del dolor para avivar el odio.

En vez de palabras por la vida, sonaron las palabras de la venganza. En vez de decir no más violencia, parecían invitar a más enfrentamiento entre los colombianos”, puntualizó.

Las declaraciones del presidente se suman a una serie de tensiones políticas que se intensificaron luego del asesinato del senador Uribe Turbay. La polarización, ya evidente en el panorama nacional, se ha profundizado con los cruces de acusaciones entre el Gobierno y sectores de oposición.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.