Hace dos meses las centrares obreras invitaron a nuevas movilizaciones sociales para rechazar las reformas, como la tributaria, que tiene previstas el Gobierno Nacional.
La jornada del paro nacional de 24 horas será el miércoles 28 de abril y en las últimas horas se unieron organizaciones sociales, líderes defensores de derechos humanos, comunidades campesinas e indígenas del Cauca, informó W Radio.
Sandra Viviana Tombé, vocera de las comunidades Misak, le dijo a la emisora que el propósito es respaldar la reivindicación de los derechos y la vida digna para las comunidades del departamento del Cauca. La líder indígena aseguró que se adelantarán diferentes actividades en las ciudades.
Desde el movimiento de autoridades indígenas del sur occidente colombiano, invitamos a movilizarnos en calles campos ciudades y peajes, de manera pacífica a partir del día 28 de abril del presente año en el marco del PARO NACIONAL.#conlafuerzadelagente #paronacionalya #28a pic.twitter.com/yOePAj3NWC
— Cuenta Oficial MovimientoAISO (@AisoMovimiento) April 5, 2021
En febrero pasado se conoció que la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Confederación General del Trabajo (CGT) plantearon un pliego de peticiones relacionadas con las plantas de personal, salarios, entre otros, para cerca de 1’300.000 trabajadores del Estado. También se prevé la participación de Fecode.




Todavía no se conocen los detalles de la jornada, pero se presume que las movilizaciones comenzarán en las vías más importantes de las principales ciudades sobre las 10:00 de la mañana.
Los puntos para las concentraciones se acordarán con alcaldías y gobernaciones, aunque se desconoce si los sindicatos harán alguna modificación por las recientes medidas de contingencia anunciadas por el Gobierno Nacional para contener la expansión del coronavirus.
En su momento también se habló que el 24 de abril se adelantaría un paro campesino y unos días después se dará la habitual marcha del primero de mayo.
(Lea también: El viernes 9 de abril también habrá marcha convocada por sindicatos y el comité del paro nacional)
Estas son las publicaciones de las organizaciones sindicales que promueven el nuevo paro nacional:
[Destacado]
Afiche oficial de la convocatoria del Comité Nacional de Paro el próximo #28A al #ParoNacional
¡#EsElMomentoDeParar! Por vida, paz, democracia y contra el nuevo paquetazo de Duque.
Paro Nacional, 28 de abril de 2021. pic.twitter.com/jDQvIuHUAz
— Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (@cutcolombia) April 5, 2021
Convocamos a los colombianos al #ParoNacional el próximo 28 de abril, en todas las ciudades del país, #NoALaReformaTributaria, Sí a la #RentaBasica y por la defensa de la negociación colectiva del sector público.
Trabajadores penitenciarios a las calles #Paro28A pic.twitter.com/XUOc8ybw6X
— UTP Colombia (@UtpcolombiaOrg) April 6, 2021
LO ÚLTIMO