
Uno de los sucesos más polémicos y mediáticos en la historia judicial reciente de Colombia está a punto de cumplir 15 años. Se trata del caso de Luis Andrés Colmenares, que sigue sin resolución definitiva y que ha mantenido una lupa sobre el sistema penal del país.
(Vea también: Los Colmenares hacen grave denuncia (sobre amenazas), previo a que llegue el doloroso Halloween)
Luis Andrés Colmenares era un joven universitario colombiano que falleció en extrañas circunstancias el 31 de octubre de 2010. Según registros, asistió a una fiesta de Halloween en Bogotá con sus amigos, entre ellos Laura Moreno y Jessy Quintero. Fue reportado desaparecido después de la fiesta y su cuerpo fue encontrado sin vida en un caño cerca de la discoteca.
Inicialmente, la hipótesis oficial sugería que su muerte pudo haber sido un accidente bajo estado de embriaguez. No obstante, las sospechas de los padres de Colmenares llevaron a la Fiscalía a reabrir el caso un año después, teorizando incluso un posible asesinato.




Sin embargo, las contradicciones halladas en diferentes autopsias han alimentado aún más la polémica. La primera autopsia sugirió una intoxicación alcohólica de grado 3, lo que podría haber causado una caída accidental. Pero la segunda, realizada por un experto forense contratado por la familia, reveló heridas y fracturas indicativas de una muerte violenta.
En ‘Bajo Sospecha’, de Pulzo.com, hablamos con Alonso Colmenares, padre del joven y Jorge Colmenares, su hermano, quienes hablaron del caso en la recordación de los 15 años y revelaron cuáles son las dudas que tienen, pese a que ha pasado más de una década.
En primer lugar, el papá contó detalles de lo que encontraron en la necropsia y lo que les hizo despertar dudas sobre lo que pasó con Colmenares: “En la necropsia se desaparece la ropa de Luis Andrés. Eso nos hace caer en cuenta un investigador en un informe y lo que nos pide es las prendas porque ahí pueden aparecer fluidos o sangre. Vamos a Medicina Legal y eso desapareción, uno ve las fotos del levantamiento del cadáver, él tenía un pantalón negro, el cual tenía restos de pasto, lo que nos indica que lo arrastaron. ¿Por que lo desaparecieron?”
El padre arremetió contra el entonces director de Medicina Legal Carlos Valdés, quien, según él, omitió pruebas contundentes que pudieron marcar un giro en la investigación.
“Esa es una responsabilidad que le debe caer por el resto de su vida a ese director de Medicina Legal, sinvergüenza, bandido, de apellido Valdés, que se pavonea por todo el país dictando clases en universidades. Es un bandido que omitió una responsabilidad, porque debió iniciar por lo menos una investigación disciplinaria para establecer por qué la ropa no se sometió a una cadena de custodia”.
El manto de sombras que ha cubierto el caso Colmenares resulta así tan emblemático como preocupante, exponiendo posibles fallas del sistema judicial. Aún con las fisuras y debates alrededor de esta investigación, la familia mantiene la esperanza de que se haga justicia sobre los responsables de la muerte del joven estudiante.
(Vea también: Parapsicólogo contó qué pasó realmente con Andrés Colmenares: dio presunta razón del crimen)
Pulzo.com estará publicando la entrevista completa en los próximos días. Ya se encuentra disponible la primera parte del especial y lo puede ver aquí.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO