author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Ago 11, 2025 - 8:50 am

El asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay constituye el golpe más significativo a las garantías electorales colombianas de las últimas tres décadas. Este suceso, ocurrido el 7 de junio de 2025, ha reavivado un trauma representado en la memoria colectiva de la nación colombiana, asociada con épocas violentas y convulsas que se pensaban superadas.

(Vea también: “Hermanito” de Miguel Uribe Turbay lo despide con tierna foto: “Vuela alto”)

Uribe Turbay, quien agonizó durante más de dos meses tras el atentado, se convirtió en el primer candidato presidencial asesinado desde 1990. Este hecho ha ocurrido en un contexto de creciente polarización política y disminución de la seguridad a nivel nacional, a pesar de la retórica oficial de una ‘paz total’. 

Una de las voces más críticas proviene de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), quienes solicitaron un informe al Gobierno colombiano para analizar si hubo errores u omisiones que comprometieran la seguridad del senador Uribe Turbay. Este asunto trasciende fronteras y se convierte en un asunto relevante para la comunidad internacional.

Lee También

Este magnicidio recuerda los más oscuros capítulos de Colombia. Precisamente, en Blu Radio se revivió una icónica frase que lanzó el periodista César Augusto Londoño  cuando ocurrió el asesinato de Jaime Garzón, humorista y periodista asesinado en Bogotá cerca de Corferias en 1999. De hecho, en dos días se completan 26 años de este crimen.

Este es el video de Londoño:

Ahora, Héctor Riveros, panelista de Blu, hizo un análisis de la trascendencia de este hecho y en medio de su intervención revivió dicha frase lanzada por Londoño:  “Esto es una desgracia general, la muerte de Miguel Uribe afecta a todos. Resulta que eso que yo creía hace 10 o 12 años que éramos un país distinto, pues no, no era cierto que les entregábamos un país distinto, el mismo país de mier”.

Néstor Morales, director de dicha emisora, suscribió a las palabras de Riveros y recordó que él estuvo cuando Londoño lanzó esa frase en vivo: “Cuando usted dice un país de mier, fue lo mismo que dijo César Augusto Londoño en el noticiero CM& cuando mataron a Jaime Garzón. Yo trabajaba en la emisión y se le sale a uno de este lado, este sigue siendo el mismo país en el que mataron a Galán”. 

Por otro lado, la vida y obra de este líder representaban a una generación joven de líderes políticos en Colombia. Con tan solo 39 años, Uribe Turbay inició su carrera pública y se perfilaba como uno de los candidatos presidenciales más jóvenes de la historia. Según aseguró Enrique Serrano, profesor de la Universidad del Rosario, en entrevista con El Tiempo: “este crimen cambiará de manera irreparable el clima de campañas políticas futuras, lleno de tensión y amenazas”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.