Por: EL NUEVO DÍA IBAGUÉ

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Ago 8, 2025 - 6:42 am
Visitar sitio

Casi 13 años después de un crimen que conmocionó a Colombia, la familia Triviño sigue clamando por la verdad completa y una justicia plena. El caso de Daniela Melissa Triviño, una joven de 21 años que fue asesinada y sepultada viva por su expareja, un líder religioso en una iglesia cristiana, y una menor de edad, ha dejado una herida profunda que el tiempo no ha podido cerrar.

(Lea también: “Un psicópata”: triste relato de madre de Alexis Delgado, niño asesinado por su tío)

El 3 de septiembre de 2012, la vida de Daniela Triviño se truncó. Tras salir de su trabajo, fue vista por última vez siendo recogida por su expareja sentimental y una menor de 17 años, quien era la nueva novia del agresor. Juntos, la condujeron hacia una zona rural donde, según las conclusiones forenses, fue golpeada, asfixiada y enterrada viva. Diez días después de su desaparición, su cuerpo fue hallado por las autoridades.

En un emotivo relato compartido, Ricardo Triviño, el padre de Daniela, expresó el inmenso dolor y la devastación que su familia ha sufrido.

Lee También

“No solo la asesinaron a ella, destruyeron una familia completa”, afirmó Triviño.

La abuela de Daniela, su suegra, falleció poco después, incapaz de superar la pérdida de su nieta.

(Le puede interesar: Doce uniformados capturados por abuso de autoridad y hurto de cable con habitantes de calle)

Lo que hace este caso aún más desgarrador es la cercanía que la familia Triviño tenía con el agresor. El joven, considerado un “hombre espiritual” y líder de alabanza en su iglesia, convivió por cuatro años en la casa de Daniela, siendo tratado como “un hijo” por sus padres. Sin embargo, una discusión familiar previa había provocado tensiones que llevaron a la ruptura entre Daniela y su pareja.

El reencuentro de la pareja, y “la noticia de un embarazo”, se habrían convertido en el detonante del crimen, según la investigación judicial. Durante los días de angustiosa búsqueda de Daniela, el agresor, quien hoy es un condenado por asesinato, participó activamente, llorando y preguntando, aunque su comportamiento era “extraño”, dando la impresión de estar “actuando”, según el padre de la víctima.

La recuperación del celular de Daniela Triviño por parte de la policía fue crucial en la investigación. Este dispositivo permitió que la menor implicada en el crimen, tras ser confrontada, confesara y revelara el lugar donde Daniela había sido sepultada. A pesar de su confesión inicial, la menor se retractó posteriormente. Por su parte, el novio de Daniela, a pesar de haber sido condenado, nunca confesó plenamente su participación en el horrendo acto.

(Lea también: Adolescente de 14 años asesinó a sus padres y se entregó a la policía luego de rezar en una iglesia)

Ricardo Triviño lamenta profundamente que, a pesar del juicio oral que quedó grabado, “nunca se obtuvo la verdad completa”. Incluso el juez que llevó el caso reconoció que “nunca se conoció la verdad”, ya que ni la menor ni él hablaron plenamente. Esta falta de transparencia ha dejado a la familia con un vacío y una sensación de justicia incompleta que persiste hasta el día de hoy.

El caso de Daniela Triviño permanece como un crudo recordatorio de la violencia y la complejidad de los procesos judiciales, donde el dolor de las víctimas a menudo se ve agravado por la falta de respuestas claras. La lucha de su padre por la verdad sigue siendo un eco de la necesidad de justicia para todas las víctimas en Colombia.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.