En octubre de 2024, un crimen atroz sacudió al país y partió en dos la tranquilidad de San Cayetano, un pequeño municipio de Cundinamarca. La víctima fue Alexis Delgado, un niño de apenas dos años, cuyo caso estremeció por la brutalidad de los hechos y la crueldad del agresor.
(Lea también: Tío de Alexis Delgado, condenado a 56 años por homicidio; había escondido cuerpo del niño)
Alexis Delgado fue reportado como desaparecido el 18 de octubre de ese año, en la vereda Los Ríos. Autoridades, vecinos y familiares emprendieron una intensa búsqueda en las zonas boscosas del sector. Sin embargo, la investigación terminaría revelando un atroz crimen cometido por alguien cercano a la familia.




El pequeño nació en un hogar atravesado por la escasez económica, el maltrato y la disfunción. Su madre, Luz Angélica Ramírez, quedó embarazada a los 24 años, en medio de una relación tormentosa. La mujer afirmó que su pareja no respondió por el niño: “Él nunca me quiso creer que era de él. Él nunca quería al niño. Él nunca lo quiso”.
Debido a la difícil situación económica y una dura batalla contra la adicción, Angélica perdió la custodia de su hijo cuando este tenía apenas ocho meses de nacido. En octubre de 2022, la Comisaría de Familia delegó el cuidado del menor a Yeimy Katerin Ramírez, hermana de Angélica, de 17 años, y a su pareja, Carlos Herrán Rodríguez.
A pesar de que la pareja vivía en Tocancipá, ambos decidieron mudarse a una finca en la vereda Los Ríos, en San Cayetano. Ante los ojos de la comunidad, la familia parecía funcionar bien. “Se veían felices, la verdad, se veía una familia bien”, firmó Brian Rodríguez, vecino del sector.
La tarde del 18 de octubre de 2024, Carlos Herrán salió como de costumbre a realizar labores de ordeño. Según su versión inicial, dejó al niño dormido en una de las habitaciones de la casa. Pero al regresar, el pequeño ya no estaba.
Caso del niño Alexis Delgado: ¿quién lo mató?
De inmediato, se activó un operativo de búsqueda en donde se movilizaron policía, vecinos y varios habitantes de la zona. “Pensamos que el niño se había salido a jugar, que de pronto se había caído y quizás estaba herido en alguna zona boscosa del sector”, explicó Juan Sebastián Ramírez, jefe de investigación criminal de la Policía de Cundinamarca.
Mientras la investigación seguía en curso, comenzaron a surgir inconsistencias en la versión de Carlos Herrán. Asimismo, la madre del menor lo confrontó directamente. “Él me dice: ‘No, yo no sé nada. El niño se desapareció. Yo pensé que se lo había llevado usted’, y yo le digo: “Pero ¿Cómo me va a decir eso si el niño está a cargo bajo su responsabilidad con mi hermana?”, contó Luz Angélica Ramírez, madre del menor.
En un primer momento, las autoridades sospecharon que la madre del menor podría estar involucrada en la desaparición de Alexis, ya que había expresado abiertamente su deseo de recuperar la custodia de su hijo. “Según lo que nos informaba la hermana, Yeimy Katerin, venía insistiendo, llamando de forma amenazante. Decía: ‘¿Dónde está mi hijo? Se los voy a quitar’”, dijo el investigador del caso.
Sin embargo, tanto Angélica como su madre, Eva Yaneth Ramírez, negaron cualquier implicación. “Ella no se va a robar al bebé. Ella quería trabajar, ahorrar plática y recuperar a su hijo, porque ese era su pensado. Ella estaba muy juiciosa”, afirmó la abuela del menor.
Con el paso de las horas, el subintendente Wilson Cárdenas detectó varias inconsistencias en la versión de Carlos Herrán. Algunos vecinos afirmaron haberlo visto consumiendo alcohol la noche de la desaparición y señalaron que, a pesar de lo ocurrido, mostraba una actitud inusualmente tranquila.
No obstante, ante la presión de las autoridades, Carlos Herrán cambió su versión de los hechos y aseguró que el niño había caído accidentalmente de un caballo, el cual, según él, le propinó una patada. “Dijo que él no había podido llevar al niño al hospital porque el caballo se había dado a la huida, que le dio mucho miedo y que él prefirió dejar al niño ahí, acostadito, limpiarle la sangre y ya esperar”, mencionó el intendente.




Dos días después, la Policía encontró el cuerpo del menor de dos años en una cueva ubicada en la cima de una montaña. Alexis Delgado presentaba evidentes signos de violencia. “El niño presentaba signos de violencia, por lo menos en su parte de la cara presentaba un hematoma, posiblemente de la fricción de una mano tratándolo de callar y en la parte de su cuerpito también presentaba bastantes hematomas”, aseguró el equipo de criminalística de la Policía de Cundinamarca.
Las pruebas forenses desmintieron por completo la versión inicial de Carlos Herrán, al confirmar que Alexis no murió por la patada de un caballo, sino que fue víctima de un crimen atroz: el pequeño había sido abusado sexualmente, torturado y posteriormente asesinado.
El 23 de octubre de 2024, la Policía capturó a Carlos Herrán, tío político del menor, quien fue acusado por los delitos de homicidio agravado, acceso carnal violento y tortura agravada.
Durante las audiencias, Carlos Herrán confesó el crimen: “Pedir perdón a Dios por lo sucedido. Pedirle perdón a la familia de la víctima, a mi familia, a ustedes presentes en esta audiencia y a todo el mundo les pido perdón de corazón”.
El equipo de El Rastro le solicitó una entrevista a Carlos Herrán para conocer su versión de los hechos, pero este no aceptó.
Madre de Alexis Delgado habló sobre el crimen
“Es terrible, eso solo lo hace un psicópata. Un monstruo”, dijo Luz Angélica Ramírez, madre del menor, al referirse al doloroso episodio que marcó su vida para siempre. Entre lágrimas, agregó: “Que ese señor se pudra en esa cárcel, porque él mismo se echó la soga al cuello, violando y torturando a mi hijo”.
Carlos Herrán fue condenado a 56 años y 6 meses de prisión por el atroz crimen. Actualmente, cumple su pena en la cárcel de máxima seguridad de El Barne, en el departamento de Boyacá. “Que no le rebajen nada y que pague todos los años que le dieron”, concluyó la madre del menor.
La Personería de Tocancipá adelanta una investigación contra los funcionarios de la Comisaría de Familia que tomaron la decisión de entregar la custodia del menor a Carlos Herrán, por ser la pareja de la tía del niño.
“Hay que entrar a revisar qué visitas hizo la Comisaría de Familia a este hogar, qué visitas se solicitaron en San Cayetano y por qué estas visitas no detectaron el potencial error que se estaba cometiendo al dejar el niño en manos de un asesino”, recalcó Juan Sebastián Segovia, el personero municipal, quien afirmó el hecho como reprochable. “Permitió que lo terminaran asesinando después de muchos meses de sufrimiento y maltrato. Aquí hay que decirlo, el Estado le falló”, concluyó.
El Rastro le solicitó una entrevista al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para conocer su posición frente a este caso, pero no obtuvo respuesta.
En San Cayetano aún resuena el eco del horror, el recuerdo de una tragedia que estremeció a toda la comunidad por la brutalidad del crimen. El caso de Alexis Delgado no solo dejó una profunda herida en su familia, sino que también evidenció la urgente necesidad de justicia y de mayor protección para nuestros niños.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO