 
    Haceb, una de las empresas más emblemáticas de la industria nacional, está de luto por segunda vez en menos de una semana. Apenas tres días después de la muerte de su fundador, José María Acevedo, falleció Pedro Nel Bedoya, el primer trabajador que tuvo la compañía y uno de los hombres más cercanos al empresario antioqueño.
(Ver también: Mario Hernández estuvo hospitalizado y aparece video en su estado de salud actual: lloró por gesto de trabajadores)
Bedoya, de 96 años, fue mucho más que un empleado: acompañó a Acevedo desde los primeros pasos de lo que luego se convertiría en Haceb, marca símbolo del ingenio y la capacidad productiva de Antioquia. Juntos levantaron la primera hornilla en los años 40, cuando la empresa todavía no tenía nombre, y compartieron décadas de trabajo, esfuerzo y amistad.
La compañía confirmó la noticia a través de un sentido comunicado en el que lo describió como “ejemplo de tenacidad, mejor amigo y confidente de don José”. En el mensaje, Haceb lamentó su partida y destacó que su “lealtad, su oficio y su forma de compartir con la gente” permanecerán como parte esencial de la historia de la organización.
 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                Pedro Nel Bedoya fue testigo y protagonista del crecimiento industrial del país. Inició como mensajero en los años 40, luego pasó al área de Prototipos y Diseño y más adelante trabajó en el Servicio Técnico, siempre con la misma dedicación que lo caracterizó. Su fundador no solo lo valoró como un colaborador, sino como un pilar fundamental del sueño que ambos construyeron.
#Antioquia | ⚫️ Días después de la muerte de José María Acevedo, fundador de Industrias Haceb en Medellín, falleció Pedro Bedoya, quien fue su primer empleado. pic.twitter.com/EkDR78xWqF
— La FM (@lafm) October 31, 2025
Su relación trascendió lo laboral. En Haceb aún recuerdan que, cuando Bedoya completó 45 años de servicio, Acevedo le regaló un Renault 4 Master modelo 78 como muestra de gratitud. Años después, el trabajador se lo devolvió a cambio de un carro nuevo, y ese vehículo —el recordado ‘pichirilo’— siguió recorriendo las calles del parque industrial de Copacabana con el fundador al volante.
La hija de don Pedro, Blanca Oliva, contó al diario El Colombiano que su padre y don José María mantenían un lazo que iba más allá de la empresa.
“Mi padre, un día hablando con don José María, le dijo que, si él se iba, que se lo llevara, y así fue”, relató, refiriéndose a la coincidencia de que ambos fallecieron con apenas tres días de diferencia.
(Ver también: Carlos Slim contó qué hará con su fortuna y sus empresas cuando muera: dejó frase inesperada)
El sepelio de Pedro Nel Bedoya se realizará en la parroquia Santa Mónica, en el barrio Buenos Aires de Medellín. Con su partida, se cierra un capítulo entrañable de la historia de Haceb, marcada por la amistad, la lealtad y el trabajo de dos hombres que dejaron huella en la industria colombiana.
¿Qué se sabe hasta ahora del caso de B-King y Regio Clown, desaparecidos en México?
B-King y Regio Clown desaparecieron el pasado 16 de septiembre en México. Desde entonces, no se ha tenido razón sobre su paradero ni las circunstancias en las fueron visto por última vez. Este es el capítulo de 'Bajo sospecha', el programa sobre crimen en Pulzo, en el cual se habló del caso.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO
 
            