En ella se veía una imagen de Cruz sonriente y dos frases a cada lado de la caricatura. Una decía: “Nada más fácil para un asesino que censurar sus muertos” y la otra: “No se muere quien se va, sino quien se olvida”.

No obstante, según el Espectador, el mural fue cubierto con pintura verde este miércoles, justo cuando se cumplieron 10 meses de la muerte del bachiller.

Por ahora, nadie sabe quién o quiénes cubrieron la pintura que homenajeaba la memoria de Cruz.

Sin embargo, hace poco se presentaron manifestaciones cerca del mural del joven, que terminaron con varias propiedades destruidas, así como un banco saqueado.

No sería la primera vez que una obra que conmemora al estudiante es destruida; en febrero de este año, la hermana de Dilan, Denis Cruz, denunció que destruyeron parte de la placa que se le hizo a su familiar en el centro de Bogotá.

Lee También

De igual manera sucedió en otro punto de Bogotá, poco después de que el joven muriera. En esa ocasión, una caricatura de Dilan Cruz fue tapada con pintura negra.

Gobierno, a pedir perdón por la muerte de Dilan Cruz

Por tratarse de un exceso de la autoridad, la Corte Suprema de Justicia le ordenó al Ministerio de Defensa, en cabeza de Carlos Holmes Trujillo, disculparse por el caso del joven, y por otros abusos policiales más, ocurridos desde el 21 de noviembre de 2019.

Pero Trujillo no ha cumplido la orden de la justicia , y en cambio dijo que la Fuerza Pública no comete excesos, sino que son “comportamientos individuales”.  Además pidió la revisión del fallo.

En ese mismo fallo, el alto tribunal también estableció que el Esmad no puede volver a utilizar escopetas calibre 12, arma que le provocó la muerte a Cruz.