Escrito por:  Redacción Bogotá
Nov 6, 2025 - 2:52 am

A medida que avanza la investigación por el asesinato de Jaime Esteban Moreno, sigue la incertidumbre por el papel que habrían tenido dos mujeres que aparecen en las grabaciones y su posible relación con los hechos.

(Vea también: La doble nacionalidad del agresor de estudiante de Los Andes: detalle que preocupa del prófugo)

Las jóvenes fueron detenidas por la Policía minutos después de ocurridos los hechos en la madrugada del viernes 312 de octubre y luego quedaron en libertad. De acuerdo con El Tiempo, aún no se confirma su participación en el ataque, pero podrían ser de nuevo vinculadas.

Las imágenes difundidas muestran a las jóvenes dentro del bar y en la escena del homicidio, lo que aumenta las dudas en torno al caso. No obstante, hasta el momento la Fiscalía General de la Nación imputó cargos únicamente a Juan Carlos Suárez Ortiz, acusado de homicidio agravado, y mantiene activa la búsqueda de Ricardo González, señalado como el segundo agresor.

Lee También

¿Qué decisión tomaron mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno?

Las dos jóvenes fueron identificadas como Bertha Yohana Parra Torres y Kleidymar Paola Fernández Sulbarán y llamaron la atención en redes sociales por su actividad digital en los momentos posteriores al hecho.

Según la investigación publicada por El Tiempo, Fernández, quien le dijo a las autoridades que se dedicaba a las ventas y al comercio, habría modificado sus redes sociales, dejándolas como privadas.

De acuerdo con el rotativo, Parra habría hecho algo parecido, e incluso habría comenzado a borrar sus redes sociales luego de que diera a conocer la versión de que una de ellas fue la que alentó a la agresión por una aparente actitud indebida hacia ella de parte de la víctima.

Aunque la Fiscalía no formalizó cargos contra ellas y siguen legalmente como testigos o personas bajo investigación y su actividad en redes sociales luego de lo ocurrido llama la atención.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.