Ministra dio ultimátum a Rappi por protestas; pidió dialogo para no terminar en las calles
La ministra de Trabajo de Colombia, Gloria Inés Ramírez, le lanzó dos opciones a Simón Barrera, CEO de Rappi, con respecto a las protestas por reforma laboral.
En declaraciones tras un debate en el Congreso, la funcionaria le envió un mensaje a Simón Borrero, CEO de la compañía.
“Lo llamo para que (siga) efectivamente en una mesa técnica que tiene con el Ministerio, o acabamos con esa y nos vamos, como él quiere, a las calles”, dijo la MinTrabajo.
Y agregó que una empresa con “un capital” de US$ 1.000 millones, “me parece injusto que no tenga cómo darles garantías a sus trabajadores”.
A renglón seguido, la ministra Ramírez indicó en su mensaje a Rappi: “Con la violencia no van a cambiar el país; necesitamos diálogos responsables”.
La funcionaria del gobierno Petro también lanzó una advertencia a la compañía tecnológica, e indicó que revisarán los estados laborales de quienes laboran con esta.
“En Colombia, todo trabajador independiente tiene que llevar una PILA y quien lo contrata debe llevar esa cuenta. Vamos a ver si realmente eso se está cumpliendo en el país y si es así, procederemos como debe ser”, concluyó.
Esto último, en referencia a los aportes a seguridad social que deben hacer los trabajadores en el país.
Las declaraciones de la MinTrabajo se dan una jornada después de que cientos de ‘Rappitenderos’ salieran a las calles a protestar en contra de la reforma laboral del gobierno Petro.
Según los asistentes, este proyecto les quita independencia y les daría más afectaciones que beneficios. Incluso, algunos señalaron que perderían sus trabajos, que mensualmente les pueden generar entre $ 3 millones y $ 4 millones.
Las medidas en la reforma pensional involucran a trabajadores de aplicaciones como Rappi
Eso sí, otros más confirmaron que les interesa tener sus aportes a salud y pensión, pero sin que esto implique que se los vincule por medio de un contrato laboral.
“Es lo mismo que en los tiempos en que se debatía la libertad de esclavos. Los esclavistas les decían a sus esclavos que si quedaban libres iban a morir de hambre”, agregó el mandatario.
“Los Rappitenderos no quieren trabajar un tiempo completo”, dijo Simón Borrero, CEO de Rappi, y agregó: “Le estamos rogando al Gobierno que no force el modelo que ellos quieren”.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí