Ante las recientes denuncias, por las extorsiones de las que son víctimas de algunos comerciantes de la localidad de Usme, las autoridades pusieron en marcha planes para contrarrestar este delito. En esta oportunidad fueron soldados del Gaula Militar Cundinamarca, de las XIII Brigada del Ejército, quienes visitaron a los comerciantes para adelantar una jornada de prevención.

Las tropas estuvieron visitaron la zona comercial de esta localidad, al sur de Bogotá, donde se supone se están concentrando las intimidaciones, como parte de la campaña, “yo no pago, yo denuncio”, para explicarles las diferentes modalidades de extorsión, así como las recomendaciones que deben tener en cuenta si son víctimas de intimidaciones. Además, les recordaron la línea antiextorsión 147, para radicar denuncias directas de casos de extorsión y secuestro.

(Vea también: Alias ‘Bigotes’, máximo cabecilla del Eln en Arauca, fue capturado con otros delincuentes)

Además, les recordaron la línea antiextorsión 147, para radicar denuncias directas de casos de extorsión y secuestro.

(Vea también: Comerciantes de Bosa en Bogotá piden militarizar la localidad; no aguantan más extorsiones)

“Le pedimos a la ciudadanía que se acerque y tome contacto con nuestro Gaula Militar, para denunciar cualquier llamada extorsiva que reciba. Estamos garantizando la seguridad de la población, en conjunto con la Policía y las unidades de la XIII Brigada del Ejército Nacional”, indicó el teniente coronel, Cristian Javier Caballero, comandante del Gaula Militar Cundinamarca.

Lee También

La operación se adelanta justo después de las denuncias de algunos comerciantes, quienes relatan cómo los vienen llamando supuestos miembros del Eln, exigiendo dinero y material de intendencia, supuestamente para sus tropas.