
El asesinato de Mauricio Leal y su mamá, Marleny Hernández, ocurrido el 22 de noviembre de 2021, sigue dejando capítulos dolorosos. Aunque su hermano, Jhonier Leal, está preso en La Tramacúa de Valledupar señalado como el principal responsable del doble crimen, la tragedia no parece tener fin: ahora los cuerpos del estilista y su madre enfrentan la amenaza de ser removidos del cementerio porque no hay dinero para pagar el lote donde reposan.
De acuerdo con Semana, la funeraria Jardines de Paz envió una carta el pasado 29 de julio de 2025 a Erika Sanguinetti, abogada de Carlos Andrés García Hernández, hermano materno de Leal que está preso en Jamundí por abuso sexual. En el documento se advierte que el contrato de arrendamiento del terreno vence el 26 de noviembre de este año y que, si no se compran los predios antes de esa fecha, la suerte de los cuerpos será incierta. El costo supera los 20 millones de pesos, una cifra que hoy la familia no tiene.
El problema radica en que todos los bienes del estilista están en poder de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y la Fiscalía, luego del proceso de extinción de dominio que se inició tras el crimen. La lujosa mansión de Arboretto, donde ocurrió el asesinato, un apartamento en Bogotá, dos carros, una moto y las cuentas bancarias con más de 1.000 millones de pesos fueron congelados y nunca más pudieron ser utilizados. Incluso, según la investigación, los tókenes bancarios que usaba Leal quedaron en el bolso que reposaba a escasos metros de su cuerpo sin vida.
(Vea también: Tío de Mauricio Leal contó raro detalle de Jhonier luego del crimen y que salió en velorio)




En ese contexto, ni siquiera hubo recursos para cubrir las deudas inmediatas tras la tragedia. Semana reveló que los empleados de la peluquería no recibieron ni sueldos ni liquidaciones porque las cuentas estaban bloqueadas. De hecho, el entierro mismo se pudo realizar solo gracias a que una clienta cercana pagó los gastos en la Funeraria Gaviria como gesto de solidaridad, pues en ese momento ni Carlos Andrés ni Jhonier podían responder.
Hoy, cuatro años después, la historia se repite. La abogada Sanguinetti pidió a la SAE que, como administradora de los bienes, se haga cargo de la deuda con Jardines de Paz. En una comunicación del 3 de septiembre de 2025, solicitó que se autorice el uso de recursos incautados para comprar un lote-mausoleo que permita a los cuerpos permanecer en paz. Sin embargo, hasta el momento no ha habido respuesta.
La situación ha llevado a que la defensa haga un llamado público. La abogada señaló a Semana que quienes deseen donar pueden hacerlo directamente al cementerio Jardines de Paz y enviar el soporte al correo conectamleal2025@hotmail.com.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO