Escrito por:  Redacción Nación
Oct 3, 2025 - 7:45 pm

La Policía Metropolitana de Barranquilla confirmó que se registró una masacre en el suroccidente de la ciudad. El ataque ocurrió apenas un día después del anuncio de un cese al fuego entre estructuras criminales, lo que ha encendido las alarmas entre las autoridades y la ciudadanía.

Según información oficial, el hecho tuvo lugar al interior de una barbería en el barrio Pinar del Río, en donde dos personas fallecieron al instante, mientras que una más murió en el trayecto hacia un centro asistencial de la ciudad.

(Vea también: Petro mintió sobre chef que murió en Ibagué: informe deja claro que no lo mataron por petrista)

Las víctimas fueron identificadas como José Robles Rocha, de 24 años; Jefferson Villegas Ramírez, de 31 años; Alejandro Osorio Piñeres, de 24 años.

Lee También

 

(Vea también: “Su bebé acompañándolo”: desgarradora imagen del perro de B-King en su funeral)

La institución ya adelanta labores de investigación para identificar a los responsables del violento episodio. Así mismo, piden a la ciudadanía la colaboración en el aporte de información que permita esclarecer los hechos. 

“Queremos informar a la ciudadanía que se encuentra habilitada la línea contra el crimen en la metropolitana de Barranquilla”, indicaron desde la Policía.

Lee También

Acuerdo entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’

Cabe mencionar que el pasado 2 de octubre se dio el acuerdo entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’, en el que firmaron una tregua hasta el 20 de enero de 2026.

Desde la cárcel de La Picota, se llevó a cabo esta tregua de los grupos, los cuales están al mando de Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias ‘Castor’ y alias ‘Digno Palomino’, respectivamente.

De acuerdo con el documento suscrito por ambas estructuras criminales, los grupos se comprometieron a una tregua temporal que incluye la suspensión de homicidios y actos de extorsión, como una muestra inicial de “voluntad de paz y desescalamiento del conflicto”.

El acuerdo también plantea la desvinculación de los tradicionales “picós” —sistemas de sonido populares en Barranquilla— del control territorial ejercido por estructuras ilegales, reconociendo su uso como herramienta de legitimación criminal.

Además, el pacto hace un llamado a otras bandas con influencia en la inseguridad de la ciudad para que se sumen al proceso de lo que califican como una “paz urbana”, buscando ampliar el alcance de esta tregua e iniciar un camino hacia la disminución sostenida de la violencia en la capital del Atlántico.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.