Por: LA PATRIA

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 9, 2025 - 11:47 pm
Visitar sitio

Desde hace 31 años, Buitrago ha aprendido a vivir con la precariedad que caracteriza la carretera que le permite llegar hasta su hogar en la vereda Chupaderos, en el municipio de Neira. Relata con serenidad cómo, tras sufrir algunos golpes durante un accidente reciente, decidió no buscar atención médica. Esta decisión refleja la resignación de los habitantes ante los obstáculos diarios para movilizarse en la zona. Según Buitrago, la vía lleva dos años en muy mal estado, una situación que se extiende más allá de lo esperado, ya que la Alcaldía había prometido repararla en diciembre de 2024, una promesa incumplida que los obligó a pasar la Navidad entre baches y derrumbes.

La situación se agravó cuando el campero en el que viajaba junto a otros seis pasajeros perdió el control, se subió a un barranco y volcó, dejando como resultado varios heridos, fracturas y traumatismos. El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Neira debió intervenir para asistir a los afectados, quienes finalmente lograron ser trasladados a un centro de salud. El mismo Buitrago detalla que las lesiones no ameritaron, en su caso, una visita médica; sin embargo, otros pasajeros sufrieron heridas de mayor gravedad.

A pesar de este accidente, la vía sigue siendo el único acceso para salir de la vereda y conectar con el casco urbano de Neira y la ciudad de Manizales, donde Buitrago comercializa los quesos que produce. El estado de la carretera representa un obstáculo considerable tanto para vender los productos agrícolas y lácteos como para acudir al mercado o a citas médicas. Productores de leche y papa de la región comparten estas dificultades, ya que dependen del tránsito por esa ruta para comercializar sus productos.

Intentar contratar un vehículo que acceda a la zona implica pagar valores elevados debido al riesgo y las condiciones adversas del terreno; además, muchas veces es necesario recurrir a vehículos altos para sortear baches y piedras, o incluso esperar a que ciudadanos despejen derrumbes por sus propios medios. La esperanza de reparación persiste: Buitrago confía en que alguna vez la promesa se cumpla y se recupere la tranquilidad en sus desplazamientos.

Lee También

Al respecto, el alcalde de Neira, Jhon Jairo Castaño Flórez, declaró a LA PATRIA que se contempla la reparación de la vía a través de un convenio con el Comité de Cafeteros, con una inversión de 300 millones de pesos. El mandatario aseguró que, aunque la intervención estaba programada antes del accidente del pasado 2 de noviembre, actualmente se priorizan otros sectores, pero que la maquinaria estará próximamente en Chupaderos. Además, la Junta de Acción Comunal tramita un convenio solidario para realizar labores que garanticen la movilidad en la vereda.

Por su parte, Daniel Alejandro Muñoz, abogado de una empresa local, denunció que la vía no cuenta con canalización de aguas lluvias, lo que genera la constante exposición de rocas y dificulta el agarre de los vehículos, especialmente durante la temporada invernal. Muñoz no solo lamenta el historial de accidentes y la suspensión del servicio público de transporte en yip por la precariedad del camino, sino que, a través de derechos de petición, ha instado a la administración municipal a actuar antes de que ocurra una tragedia más grave.

La memoria de los vecinos confirma que el mal estado de la vía entre veredas como Mangabonita y Chupaderos es de larga data. Leidy Alejandra Ortegón, residente por 25 años, recuerda haber presenciado varios accidentes y afirma que su trayecto diario se enfrenta siempre al temor y la resignación.

¿Qué pasos siguen para la reparación de la vía en Chupaderos? Entender el avance del convenio entre la Alcaldía de Neira y el Comité de Cafeteros resulta esencial, ya que representa la principal esperanza para los habitantes y productores rurales. Una vez asignada la maquinaria y formalizados los acuerdos con la Junta de Acción Comunal, la respuesta institucional será crucial para restablecer la movilidad, la seguridad vial y, sobre todo, la confianza de quienes dependen de este trayecto.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.