Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Sebastian Alfonso   Sep 20, 2025 - 5:49 pm
Visitar sitio

Según información del Ejército, cerca de 500 personas, presuntamente presionadas por el grupo criminal Hernando González Acosta, del Estado Mayor Central, participaron en una asonada que obligó a las tropas a abordar vehículos particulares. Las personas provenían de al menos 12 veredas.

(Lea también: Se entregó alias ‘Giovanni’, temido cabecilla de las disidencias; lo habrían traicionado)

Aunque no hubo militares retenidos o heridos, la comunidad obligó a las tropas a abandonar la zona en sus vehículos con destino a La Plata, por supuesta presión indirecta de los disidentes, quienes habrían intimidado mediante amenazas de muerte o desplazamiento a los pobladores.

Lee También

¿Qué pasa en La Plata, Huila, con disidencias de las Farc?

De acuerdo con la institución, ese grupo busca controlar corredores estratégicos provenientes del Cauca para fortalecer economías ilícitas como el narcotráfico, además de realizar asesinatos, secuestros y extorsiones, hechos que el Ejército afirma quiere evitar para proteger a la población civil.

“Hago una invitación a la Defensoría del Pueblo, a la Personería departamental y municipal, Cruz Roja y Naciones Unidas, para que ojalá vayan a territorio, escuchen a la comunidad y a los soldados, y verifiquen la situación de constreñimiento a la que está sometida la población”, informó el comandante de la Novena Brigada, coronel Henry Herrera.

El Ejército sostuvo que los disidentes pretenden, mediante este tipo de presiones e intimidaciones, afianzar un control territorial en esa zona y expandir sus actividades ilegales. El Ejército Nacional continuará cumpliendo con la tarea de proteger a todos los huilenses, trabajando día y noche para garantizar que la seguridad y el progreso lleguen a cada rincón del territorio”, advirtieron las tropas.

Lee También

En lo que va del año se han registrado 28 asonadas en Colombia. El grupo que más ha participado en este crimen son las disidencias del Estado Mayor Central (26 casos), seguido del Eln (1) y la Segunda Marquetalia (1).

Las asonadas dejaron de ser hechos aislados y se consolidaron como una táctica sistemática de guerra, en la que la población civil quedó atrapada entre dos fuegos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.