
El mundo se sacudió con la muerte del Sumo Pontífice, quien vio deteriorado su estado de salud en los últimos meses por cuenta de problemas respiratorios que, incluso, lo llevaron a estar recluido en el Hospital Gemelli, de donde salió para acompañar a los fieles católicos en la celebración del Domingo de Resurrección, en el Vaticano.
Papa Francisco en Colombia, en 2017
Uno de los momentos que quizá marcaron la relación de Francisco con Colombia fue su visita a Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena, entre el 6 y el 10 de septiembre de 2017, fecha que quedará grabada para siempre en la memoria de los feligreses católicos ‘cafeteros’.
(Vea también: “Un poco irrespetuoso”: Morales paró a panelista de Blu que criticó foto del papa Francisco)
Sin embargo, antes de esa oportunidad de ver al Papa en vivo y en directo, se dio otro hecho que también quedó en el recuerdo colectivo del país, aunque no tuvo un marco tan grato. Se trató de la reunión en a oficina del santo padre, en su oficina en Roma (Italia), con Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos.
Ambos, muy unidos durante el mandato de Uribe, pero totalmente distantes en el de Santos, se sentaron con el Papa para intentar solucionar sus desavenencias, algo que no ocurrió. Justamente, el expresidente y premio Nobel de Paz, recordó en Noticias Caracol ese curioso y tensionante episodio.
Santos mencionó que “infortunadamente fue una reunión poco grata” y trajo a la memoria que el presidente de Telefónica en España, se acercó para pedirle si Uribe podía asistir con él a la audiencia que tenía con Bergoglio, como un acto de paz y reconciliación entre ambos.
El Papa Francisco agradeció a Santos por su presencia, aunque mencionó que había sido Santos quien, supuestamente, pidió que Uribe estuviera en ese mismo lugar. El ex Nobel de Paz no dijo nada para contradecir al Sumo pontífice, y continuó con el conversatorio entre ambos.
Francisco le contó que Uribe estaba demorado, pero que podía esperar en una sala mientras llegaba. Una vez arribó el exmandatario paisa, inició la charla entre los tres. En ese momento, Uribe “criticó el proceso de paz” y ahí Francisco “hizo una seña” al entonces mandatario Santos, como expresándole que las cosas no iban a salir bien en esa reunión:
“Me hizo una seña como de no, ‘esto no va a funcionar’, y de pronto nos cortó, diciendo ustedes sabes que estoy listo para ayudar con cualquier situación y nos despachó”, dijo Santos.




Después de la reunión, se fueron a una sala con el embajador de Colombia en Roma y él expresó que estaba furioso, comentando que no había por qué someter a Santos a ese incidente. Dos de los cardenales más cercanos al Papa mencionaron que ellos fueron engañados, hablando de la presencia de Uribe en ese encuentro.
Esa curiosa anécdota hizo recordar, según Juan Roberto Vargas, director de Noticias Caracol, una frase que alguien dijo y que puede enmarcar “perfectamente” ese desencuentro de Francisco con ambos expresidentes: “Si el papa no pudo reconciliarlos, nadie puede”
Cardenal de Colombia que podría reemplazar al Papa Francisco
Colombia tiene tres cardenales, dos de ellos ya son émeritos debido a su edad, quienes son: Rubén Salazar Gómez y Jorge Enrique Jiménez; sin embargo, el tercero será el único que podrá aspirar a ser el nuevo papa y que hará parte de la elección en el cónclave.
Se trata del cardenal Luis José Rueda, de 62 años, nacido en San Gil, Santander, y quien fue arzobispo de Bogotá. Hizo sus estudios de teología en Roma (Italia) y celebró su primera eucaristía, meses después de su ordenación.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO