
Luego de cumplir 88 años —edad con la que falleció y que ahora comparan con sus predecesores— el papa Francisco, aún con sus capacidades físicas y mentales en plenitud, decidió hacer varios cambios que revolucionaron por completo la iglesia y, en especial, la ceremonia cuando mueren los papas.
Él será el primero en cumplir con este nuevo rito y uno que llama la atención de sobremanera es el ataúd en el que estará su cuerpo. Anteriormente, en la muerte de los papas se usaban 3 cajones: el primero es de madera de ciprés y va forrado con terciopelo carmesí, el segundo es de zinc sellado y el último, el visible, de madera de olmo o de roble, según distintas fuentes.
Pues el cambio que determinó el papa Francisco es que su cuerpo no pasará por los tres cajones, sino que, fiel a sus creencias y convicciones, pidió que use un ataúd mucho más simple, que sea de madera con interior de zinc. Esta ha sido percibida como una forma más austera y se le conoce internacionalmente como una ceremonia de “Ordo Exsequiarum Romani Pontificis”.
(Vea también: A qué hora murió el papa Francisco en Roma y Colombia: las campanas sonaron durísimo)
Todas las novedades autorizadas por Jorge Mario Bergoglio fueron publicadas el 20 de noviembre de 2024. Entre otros cambios que ya se empiezan a ver en la muerte del papa Francisco es que el estadounidense Kevin Farrell, quien asumió como camarlengo (autoridad eclesiástica que cumple las funciones del sumo pontífice mientras el cargo permanece vacante) no siguió con la tradición que dirigirse a la habitación y golpear su frente con un pequeño martillo, mencionando el nombre de bautismo del papa, para confirmar la defunción de forma privada. En este caso, por orden del papa Francisco, simplemente se hizo una reunión en la capilla privada del Palacio Apostólico para anunciar la confirmación.
Aunque aún no se han revelado las imágenes del ataúd, se espera que este se dé a conocer en las próximas horas, cuando se empiecen con los preparativos que culminarán con el papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma.
Entre las cosas que no tendrá el ataúd del papa Francisco y que sí tuvieron el resto de los papas están:
- Francisco será sepultado en un único ataúd de madera, con un revestimiento interior metálico, pero sin duplicación simbólica
- No habrá catafalco (estructura elevada y decorada donde solía colocarse el féretro durante los ritos fúnebres).
- Su cuerpo será expuesto de manera más directa y sencilla para los fieles.
- El báculo o férula papal, símbolo de autoridad espiritual, no será colocado dentro del ataúd, como era tradición.
- Normalmente se colocaban dentro del ataúd: una bolsa con monedas acuñadas durante su pontificado, una copia del ‘Rogito’, un pergamino con los logros de su papado.
- El palio (faja de lana usada en celebraciones litúrgicas)




Ataúd del papa Benedicto XVI
Como aún no se conocen las imágenes del cofre en el que será velado y enterrado el papa Francisco, muchos esperan que no sea tan ostentoso como el de Benedicto XVI, quien falleció en 2022. De hecho, su ceremonia la lideró el papa Francisco.
Este fue el cajón elegido por Benedicto XVI antes de su fallecimiento, aunque no cumple con las reglas de austeridad que sí pidió el papa Francisco.

De qué murió el papa Francisco
Aunque en los últimos tiempo tuvo varias afectaciones respiratorias, en Italia dieron a conocer que la posible causa de la muerte del papa Francisco fue un ictus, conocido como accidente cerebrovascular (ACV), que puede causar daños irreversibles en las funciones neurológicas.
Hasta el momento, el Vaticano no ha dado ninguna información oficial. Ellos solamente se limitaron a anunciar la muerte del papa con unas palabras, al oído de muchos, muy simples.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO