El país despide a uno de los empresarios más influyentes de su historia reciente. José María Acevedo, fundador de Industrias Haceb, falleció en la noche del lunes 27 de octubre, a los 106 años.
(Vea también: Quiénes son dueños de Haceb, única empresa de electrodomésticos colombiana; así comenzó)
La noticia fue confirmada por la empresa, y pese a que no hay detalles adicionales sobre su fallecimiento, Acevedo dejó un legado importante en las familias colombianas.
Acevedo nació en Medellín en 1919, donde creció en un entorno humilde que no le impidió construir uno de los emprendimientos más emblemáticos de Colombia.
Haceb, que representa la visión de Acevedo de llevar tecnología y confort a los hogares del país. Desde sus primeros años, la compañía apostó por la fabricación local de electrodomésticos, en una época en la que el mercado nacional dependía casi por completo de productos importados.
¿Qué pasó con Haceb y cómo se posicionó en la industria de los electrodomésticos?
Durante las décadas de 1950 y 1960, Haceb fue pionera en la producción de cocinas eléctricas, estufas a gas y refrigeradores, consolidando una identidad propia frente a las marcas extranjeras que ingresaban al país. En los años 70 y 80 amplió su portafolio con neveras, congeladores, hornos y lavadoras, logrando posicionarse como la principal referencia de electrodomésticos fabricados en Colombia.
Recomendado: Así ha sido la historia de Haceb en Colombia en más de ocho décadas
En 2010, la empresa selló una alianza estratégica con Whirlpool, una de las multinacionales más importantes del sector, lo que fortaleció su capacidad de innovación y permitió la incorporación de nuevas tecnologías. Gracias a ello, Haceb se mantuvo como líder del mercado, combinando su experiencia local con estándares internacionales de calidad y sostenibilidad.
Actualmente, la compañía tiene su sede principal en Copacabana (Antioquia), donde opera una de las plantas de electrodomésticos más modernas de América Latina. Desde allí, continúa la misión que su fundador emprendió hace más de 80 años: crear bienestar a través de la tecnología y fortalecer la industria nacional.
¿Qué se sabe hasta ahora del caso de B-King y Regio Clown, desaparecidos en México?
B-King y Regio Clown desaparecieron el pasado 16 de septiembre en México. Desde entonces, no se ha tenido razón sobre su paradero ni las circunstancias en las fueron visto por última vez. Este es el capítulo de 'Bajo sospecha', el programa sobre crimen en Pulzo, en el cual se habló del caso.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO