La representante a la Cámara Jennifer Pedraza hizo una nueva denuncia sobre Juliana Guerrero, que se ha visto envuelta en una polémica sin que el Gobierno aún haya confirmado su designación como viceministra de la Juventud, del Ministerio de la Igualdad.
(Vea también: Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló)
La congresista inicialmente reveló que la joven no habría presentado la prueba Saber Pro, requisito exigido para graduarse como profesional.
Francisco Pareja, representante legal de la Fundación de Educación Superior San José, donde Guerrero obtuvo el título de contadora pública, declaró en Blu Radio que “el diploma es el título que se ratifica con la presentación de las pruebas Saber Pro. Ahí es donde nosotros estamos investigando y llegaremos a la conclusión y le hemos pedido al Ministerio (de Educación) que nos verifique y al Icfes que nos certifique, porque realmente somos humanos, entre tanta gente puede haber ocurrido algún error y eso es lo que estamos investigando y estamos dispuestos a seguir investigando hasta último momento”.




“Es posible que se nos haya pasado y esa es la investigación que estamos realizando y tendrán que haber cabezas que respondan por esa situación al interior de la universidad”, añadió, subrayando que de comprobarse que Juliana Guerrero no presentó el examen, el diploma “se le podría retirar y no tendremos ningún inconveniente en retirárselo. Cuando ella presente las pruebas Saber, como ya hizo todas las materias, tendremos que volvérselo a entregar”.
Adicional a esto, la representante Pedraza había señalado que la joven no cuenta con “un solo mes de experiencia profesional, cuando el manual de funciones le exige muy claramente tener al menos dos años de experiencia profesional relacionada”.
¿Cuál es la nueva denuncia sobre Juliana Guerrero?
Según el representante de la universidad, a ella “se le convalidaron estudios previos, estudios anteriores que ella tenía. Convalidamos estudios tanto de lo que ella hizo en el Sena como lo que hizo en alguna otra universidad del Cesar, e hizo un cuatrimestre de 16 semanas para terminar de convalidar su tecnólogo; luego hizo tres periodos académicos más que son cuatrimestres y con eso completó sus estudios. Estudió durante 18 meses con nosotros. Al final de hacer todos los cursos vamos entregando título de técnico profesional a los cuatro semestres, título de tecnólogo a los seis semestres, título de profesional a los nueve semestres”.
No obstante, la congresista Pedraza publicó en sus redes sociales la respuesta que recibió del Ministerio de Educación sobre los estudios realizados por la joven. De acuerdo con el documento, habría otra irregularidad con los estudios de Juliana Guerrero.
En el comunicado se informa que, “en relación con la información de los estudios que se presumen fueron cursados en la IES 4702 ‘Fundación de Educación Superior San José – FESSANJOSE’ por la señorita JULIANA ANDREA GUERRER, nos permitimos informar que no se encuentra registro asociado en el SNIES. En consecuencia, el Ministerio de Educación Nacional no puede dar cuenta de dicha información, toda vez que la responsabilidad del reporte es de cada Institución de Educación Superior de conformidad con lo mencionado en el numeral 4 del presente oficio, por lo que, si se encuentra información inexacta es competencia de cada IES para actualizar, modificar, corregir o reportar la información correctamente ante el Ministerio de Educación Nacional”.
Además de las pruebas saber, a Juliana Guerrero no le aparecen los registros SNIES de haber sido admitida, estudiante o egresada de la Fundación San José. La institución nunca la reportó.
¿Otro “error humano”? Increíble que @juanflorians y @petrogustavo insistan en posesionarla… pic.twitter.com/8pC820ft3H
— Jennifer Pedraza Sandoval (@JenniferPedraz) September 10, 2025
(Lea también: Canal 1 responde duramente a Gobierno Petro por investigación y habla de “persecución sistemática”)
“Además de las pruebas saber, a Juliana Guerrero no le aparecen los registros SNIES de haber sido admitida, estudiante o egresada de la Fundación San José. La institución nunca la reportó. ¿Otro ‘error humano’?”, escribió la representante al compartir la misiva, firmada por Ricardo Moreno Patiño, viceministro de Educación.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO