La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia resolvió en sesión extraordinaria realizada en Villavicencio, Meta acusar formalmente a los congresistas Iván Leónidas Name Vásquez y Andrés David Calle Aguas por los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor propio.
(Le puede interesar: Juez le dio luz verde a beneficio para Sneyder Pinilla, clave en escándalo de la UNGRD)
De acuerdo con la investigación, los legisladores habrían recibido dineros provenientes de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) con el fin de favorecer la aprobación de proyectos en trámite en el Congreso.





Según el expediente, se trató de recursos públicos que habrían terminado desviados a beneficio personal de los acusados, lo que la Corte calificó como una conducta de gravedad institucional.
La Sala tomó la decisión tras una labor investigativa que incluyó declaraciones de testigos, interceptaciones y pruebas técnicas. Con base en ese material probatorio, los magistrados consideraron que existen indicios suficientes para llamar a juicio a los dos congresistas.
Cabe recordar que, el pasado 7 de mayo, la misma Sala ordenó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario contra Name Vásquez y Calle Aguas, medida que permanece vigente mientras avanzan las etapas procesales. En ese momento, la Corte señaló que existía riesgo de obstrucción a la justicia y reiteró que la investigación buscaba esclarecer la presunta apropiación irregular de recursos de la UNGRD.
Si la acusación queda en firme, el proceso pasará a la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema, que será la encargada de adelantar el juicio correspondiente y de dictar una eventual condena. De encontrarse responsables, los congresistas enfrentarían sanciones penales, además de la pérdida de investidura y la inhabilidad para ejercer cargos públicos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO