
En la tarde de este miércoles 7 de mayo de 2025, el mundo político en Colombia tuvo un fuerte sacudón, luego de que la Corte Suprema de Justicia, a través de la Sala de Instrucción, ordenara la medida de detención preventiva contra los congresistas Iván Name y Andrés Calle.
(Vea también: “Personas cercanas”: frío dato en investigación de estudiante desaparecida en Cartagena)
Cabe resaltar que Name se desempeñaba como presidente del Senado de la República y Calle, lideraba la Cámara de Representantes. Las medidas en cuestión se adelantan por el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Según pudo conocer W Radio, la decisión se tomó luego de que se conociera que, supuestamente, los dos congresistas recibieron un soborno cercano a los 4.000 millones de pesos. Lo anterior con el fin de que Calle y Name respaldaran las iniciativas del Gobierno Nacional.
Iván Name se había despedido del Senado
Tal parece que Name ya presentía que sus horas en el Senado estaban contadas, pues en la plenaria del martes 6 de mayo, el congresista aseguró que posiblemente esa sería su despedida y aseguró que se sentía orgulloso de haber sido presidente de dicha entidad.
“No sé si esta sea mi despedida en el tránsito de una democracia en la que creemos y una justicia en la que confiamos, pero dispuestos a cambiar el traje y la vestidura parlamentaria por el que deba ser o pueda ser. Debo decirle al Congreso que me siento orgulloso de haberme ubicado este Senado en su lugar de presidencia, siento que cumplí con el deber de enfrentar el desbordamiento institucional”, dijo Name.
#NoticiaW | “No sé si esta sea mi despedida (…) No sé si mañana vuelva, pero le digo a mi Senado que siento el orgullo de haber pertenecido 20 años al Parlamento”, expresó el expresidente del Senado Iván Name ante la plenaria, ad portas de una posible medida de aseguramiento… pic.twitter.com/6Rkt37h0uu
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) May 7, 2025
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO