Aunque no hubo reporte de daños de consideración ni víctimas, las imágenes mostraron que las llamas se tomaban gran parte de la montaña aledaña a la vía justo sobre uno de los túneles.
Además, la humareda y el bloqueo dejó a más de uno pensando en lo que sucede actualmente en la Amazonia, donde los incendios han sido mucho más graves.




Justamente en uno de los primeros videos se veía que el fuego alcanzaba una altitud considerable en la ladera.
#ATENCIÓN Por incendio forestal y caída de rocas fue cerrada la Autopista Medellín – Bogotá a la altura del túnel, kilómetro 13. pic.twitter.com/atswwn6QqR
— Manuel Gallego (@Manuelgallego88) August 21, 2019
Devimed, la concesionaria encargada de la operación de la vía mostró imágenes que daban cuenta de que el fuego llegaba muy cerca de la carretera:
Cierre total autopista Medellin – Bogotá por incendio en la ladera del sector del Túnel km 13+000, generando caída de piedras a la vía. TOMAR VÍA ALTERNAS pic.twitter.com/HfCQMNl4fz
— Devimed (@Devimed) August 21, 2019
La alcaldía del cercano municipio de Copacabana mostró algunas imágenes aéreas que daban cuenta que aún al atardecer había partes prendidas y humeantes, además de mostrar una larga estela de vegetación chamuscada.
#AEstaHora se sigue atendiendo el incendio en la zona rural del municipio de Copacabana, en la Autopista Medellín –Bogotá, conjuntamente con los organismos de socorro y el DAPARD. pic.twitter.com/JAzfwldXXg
— Alcaldía Copacabana (@Alcaldiacopa) August 22, 2019
Con la oscuridad las llamas fueron más visibles:
Así está el incendio en la autopista Medellín-Bogotá pic.twitter.com/tG8WLciG1o
— MiOriente (@MiOriente) August 21, 2019
Pasadas las 7 de la noche Devimed informó que había paso totalmente habilitado en ambos sentidos, aunque en el túnel había algunas restricciones:
Calzada Medellín – Bogotá sector TÚNEL, presenta PASO RESTRINGIDO POR INCENDIO FORESTAL K12+900. Transite con precaución. pic.twitter.com/Ve5exSN3pk
— Devimed (@Devimed) August 22, 2019
LO ÚLTIMO