El presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró oficialmente la situación de desastre nacional en todo el país, por cuenta de los coletazos que han dejado el Fenómeno de El Niño y los incendios.
Para esto, el jefe de Estado expidió el Decreto 0037 de 2024, que puede verlo acá con lo cual hace oficial esta realidad, luego de haberla confirmado durante un evento en el Litoral Pacífico.
Con este régimen especial, el Gobierno Nacional podrá aplicar normas diferentes en temas como contratación pública, empréstitos, control fiscal de recursos, créditos para afectados, administración y destinación de donaciones, entre otras.
Según el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, esto permitirá agilizar el traslado de dineros, de cara a atender el Fenómeno de El Niño y los incendios en el país.
De acuerdo con el decreto firmado por el presidente Petro, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y el Ministerio de Ambiente tienen listo desde el año pasado un plan para mitigar estas situaciones.
No obstante, el problema actual por el que pasa Colombia es más complejo, en particular por las declaratorias de calamidad pública decretadas por los departamentos de Huila, Sucre, Boyacá, La Guajira, Cundinamarca y otros 31 municipios.
De otro lado, las autoridades han reportado que más de 950 municipios registran algún nivel de alerta por incendios forestales, los cuales 582 están en alerta roja, 259 en naranja y 113 en amarilla.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí