
El Gobierno nacional, por medio del Ministerio de Minas y Energía, estaría a punto de emitir una resolución para aplicar un racionamiento de gas en el sector industrial, con el fin de evitar eventuales cortes de energía en la región Caribe. La medida busca responder a una situación crítica relacionada con la disponibilidad del combustible requerido para operar las plantas térmicas que abastecen a esta zona del país.
(Vea también: Definidos los años que estará internado el menor que le disparó a Miguel Uribe; no es lo que se creía)
La causa principal de esta posible decisión es la entrada en mantenimiento de la planta de SPEC, ubicada en la ciudad de Cartagena, una de las fuentes clave de suministro de gas para la región.
De acuerdo con Caracol Radio, Alejandro Castañeda, director de la Asociación Nacional de Generadores de Energía Eléctrica (ANDEG), explicó que hasta el momento solo se ha asegurado el 35 % del gas necesario para mantener en funcionamiento las plantas térmicas de la región. Esta cifra pone en riesgo la estabilidad energética de la zona si no se toman medidas inmediatas.




(Vea también: Daniel Quintero mintió: registrador asegura que aún no hay decisión sobre consulta del Pacto)
El racionamiento que se contempla consistiría en una restricción temporal del gas natural para algunas industrias, con el objetivo de priorizar el uso del recurso en la generación eléctrica, que es vital para el funcionamiento de ciudades y sectores esenciales.




Aunque aún no se ha oficializado la resolución, el medio citado ha indicado que esta podría ser expedida en las próximas horas, dado el carácter urgente de la situación.
Carta de Minminas a Ecopetrol
La ministra de Minas y Energía encargada, Karen Schutt Esmeral, envió una carta a Ecopetrol en la que solicita, con carácter urgente, un esfuerzo adicional para garantizar el suministro de gas natural en la Costa Caribe, durante los días que durará el mantenimiento de la planta de regasificación de la Sociedad Portuaria El Cayao (SPEC).
El Gobierno, a través del Ministerio de Minas, había anunciado que los trabajos en SPEC se adelantarán entre el 10 y el 14 de octubre, y aunque se ha asegurado públicamente que el suministro estará garantizado, el contenido de la carta, publicada por El Tiempo, revela que se necesita un respaldo adicional de parte de la estatal petrolera.
“En el contexto del mantenimiento programado de la planta de regasificación de la Sociedad Portuaria del Callao (sic) y con base en las cantidades de gas discutidas en la sesión de la Comisión Asesora de Coordinación de Seguimiento de la Situación Energética (CACSSE) del 7 de octubre de 2025, el Ministerio de Minas y Energía solicita formalmente a Ecopetrol, por favor suministrar, las siguientes cantidades de gas para garantizar el abastecimiento del parque termoeléctrico de la costa Caribe entre los días viernes 10 de octubre y martes 14 de octubre de 2025”, indica Schutt en la carta dirigida al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.
Las cifras solicitadas por el Ministerio aluden a volúmenes concretos que superan lo que normalmente provee la empresa. Estos son los datos requeridos por día:
Viernes 10 de octubre: 74,9 GBTU
Sábado 11 de octubre: 72,5 GBTU
Domingo 12 de octubre: 66,8 GBTU
Lunes festivo 13 de octubre: 68,9 GBTU
Martes 14 de octubre: 111,5 GBTU
La ministra encargada precisó que estas cifras representan un esfuerzo adicional, en comparación con el volumen habitual que Ecopetrol entrega para atender la demanda de gas en el país.
Esta solicitud se enmarca en un contexto delicado, ya que la región Caribe depende en buena medida de la operación continua del parque térmico, y un desabastecimiento podría comprometer la estabilidad del servicio eléctrico.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO