Luego de que el Tribunal Superior de Bogotá anunciara que la tutela interpuesta por Gustavo Bolívar y Carolina Corcho fuera “improcedente”, Daniel Quintero apareció frente a los medios de comunicación y, sin sonrojarse, aseguró que había hablado con el registrador nacional y que este les había asegurado que la consulta interna del Pacto Histórico sí se podía hacer.
“Consulta hay. Consulta va a haber. Hemos hablado con el registrador nacional del Estado Civil y ha informado que la inscripción de los candidatos está en firme. La medida cautelar habilitó esa inscripción y, por lo tanto, ese intento nuevo, pero reiterado de la derecha por tratar de para la consulta del Pacto Histórico tampoco va…”, dijo frente a todos los medios de comunicación.
El precandidato presidencial Daniel Quintero aseguró que el registrador nacional, Hernán Penagos, les informó que la consulta interna para elegir al candidato único del Pacto Histórico “está en firme”, pese a la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que dejó sin efecto las… pic.twitter.com/B7PeU2dwYI
“De ninguna manera. No hemos hablado con nadie, ni en lo personal, ni nadie del equipo de la Registraduría. Estamos concentrados haciendo la evaluación jurídica. No hemos tenido diálogo y tampoco tenemos por qué hacerlo”, aseguró el registrador.
Hernán Penagos también explicó que “ningún funcionario de la Registraduría” podría haberle dado una información de tal nivel a Daniel Quintero o a cualquier persona porque “esto se define en altos niveles, desde la oficina jurídica, y la delegada para asuntos electorales”.
Con enjundia, el registrador nacional ratificó: “Hoy puedo decirle: nadie, ni yo, ha hablado con ningún integrante de las organizaciones políticas al respecto”. Así fue como lo dijo durante la transmisión:
Atentos: El registrador Hernán Penagos desmiente al precandidato presidencial Daniel Quintero y aclara que nunca ha tenido una conversación con él o algún integrante del Pacto Histórico tras la decisión del Tribunal Superior de Bogotá. Penagos dijo que “no hemos hablado con… pic.twitter.com/tCUoY2RbVZ
Con esto, las palabras de Daniel Quintero son desmentidas por el mismo registrador, que, con mucho respeto, no hizo mención a las aseveraciones del precandidato, quien sí actúa muy diferente a las otras personas que están esperando por una decisión.
Por ejemplo, Iván Cepeda, en la mañana de este miércoles, aseguró en Caracol Radio que la decisión judicial conocida en las últimas horas “no detiene el proceso” y que este sería un impase jurídico que “puede subsanarse con prontitud”.
Como la Registraduría aún no ha dado una decisión oficial, el precandidato asegura que “no hay ninguna orden oficial de detener la consulta interna del Pacto Histórico” y que, por ahora “sigue como está prevista para el próximo 26 de octubre”.
La diferencia entre las declaraciones entre los dos precandidatos, aunque tienen el mismo fin, son completamente diferentes, lo que demuestra por qué algunas personas más arraigadas al Pacto Histórico, como Gustavo Bolívar o María José Pizarro, han decidido oponerse a Daniel Quintero y apoyar a Iván Cepeda.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí