Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Jul 5, 2024 - 12:41 pm
Visitar sitio

El gobierno de Gustavo Petro reconoció este viernes que el tren elevado de Buenaventura a Barranquilla es inviable, por cuenta de sus costos de operación.

Así lo dijo el saliente ministro de Transporte, William Camargo, quien será reemplazado por la actual viceministra, María Constanza García.

(Vea también: Giro en asesinato de 6 militares; iban por ‘Clan del Golfo’ y disidencias los atacaron)

El funcionario habló en Blu Radio y fue enfático en decir que esta idea fue analizada por los equipos del Ministerio de Transporte y de la Agencia Nacional de Infraestructura (Ani).

Lee También

No obstante, se confirmó que la idea del tren elevado de Buenaventura a Barranquilla es inviable para ejecutar en el país.

¿Por qué el tren elevado de Buenaventura a Barranquilla es inviable?

En su lugar, Camargo señaló que hay dos alternativas para unir los océanos Pacífico y Atlántico, mediante vías férreas.

Uno es el tren Cupica – Darién, sobre el cual ya hay un perfil de proyecto y se alista una consulta previa con las comunidades. Y, el otro, es unir los dos puertos por los corredores ya existentes, incluyendo el Ferrocarril del Pacífico y la conexión entre La Dorada y Santa Marta.

En todo caso, el ministro de Transporte dijo que la primera opción es la mejor alternativa para la propuesta hecha inicialmente por el presidente Petro en Campaña.

(Lea también: Conductor de lancha accidentada se desligó de muerte de mujer y culpó a colega por choque)

En su concepto, el tramo Cupica – Darién “tiene la misma conexión de los dos océanos, en una longitud más corta, unos 260 km”.

No obstante, agregó: “La otra (tren elevado de Buenaventura a Barranquilla), por costos de operación, hace inviable el ejercicio. Eso lo exploramos también con el equipo de la ANI en su momento”.

Ahora bien, como ya se mencionó, el Gobierno también tiene otra alternativa para unir las dos costas por ferrocarriles. Eso sí, no sería elevado ni un nuevo proyecto.

Plan B de Petro para unir a Buenaventura con el Caribe

En su lugar, se reactivarían los corredores existentes, que serían los del Corredor Férreo del Pacífico y el de La Dorada – Chiriguaná.

Mapa realizado por Valora Analitik con datos de la ANI sobre el recorrido Buenaventura - Barranquilla.
Mapa realizado por Valora Analitik con datos de la ANI sobre el recorrido Buenaventura - Barranquilla.

Sobre el primero, el Ejecutivo avanza en su prefactibilidad para construirlo y conectarlo con La Dorada, a través de la zona de La Felisa. Los detalles exactos los definirá una consultoría que está terminando labores.

(Vea también: Acusan a nueva ficha clave en Caso Odebrecht; habría desviado recursos y recibido sobornos)

Entre tanto, el segundo proyecto va más avanzado. De hecho, en estos momentos, ya hay un contrato de obra pública para el tramo Dorada – Chiriguaná, y en unos meses se abrirá una APP para concesionar el corredor a 10 años.

De esta forma, se podrá unir a Buenaventura con Santa Marta, mediante los corredores férreos que existen en el territorio nacional desde hace décadas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.