Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Jul 5, 2024 - 11:32 am
Visitar sitio

Este 4 de julio, el Ejército Nacional dio a conocer la muerte de cinco soldados profesionales y un sargento segundo, en medio de operativos contra la criminalidad en Valdivia (Antioquia). Aunque en principio las versiones señalaban que se trató de un enfrentamiento con el ‘Clan del Golfo’, la teoría del caso dio un giro completo.

(Lea: Mueren seis militares en campo minado del Clan del Golfo en Valdivia (Antioquia))

Según informó el general Juan Carlos Fajardo, comandante de la Séptima División del Ejército, aunque las tropas desplegadas en esa zona se dirigían a dar un golpe contra el ‘Clan’, fueron atacados por sorpresa por disidentes del llamado Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

“El Emc nos hace estallar un campo preparado con artefactos explosivos improvisados, logrando afectar a nuestros soldados. Íbamos contra el grupo armado organizado Clan del Golfo y esta acción la realiza el EMC contra las tropas”, explicó Fajardo, en entrevista con Caracol Radio.

Según informó la autoridad militar, los tres soldados heridos fueron trasladados de inmediato a un hospital en el municipio vecino de Caucasia y su primer diagnóstico es de estabilidad. Fueron evacuados con ayuda de la Fuerza Aérea.

(Lea también: Disidencias inauguraron puente ilegal en el Cauca y cobran peaje (descarado) para cruzar)

Los militares que perdieron la vida eran el sargento segundo Diego Armando Marín López y los soldados profesionales Yeison Gómez Chima, Jesús Manuel Casso Campo, Rodolfo José González Núñez, Andrés Stiven Ramírez Castaño y Cristian Julián Torres Delgadillo.

Asimismo, el general Fajardo dio a conocer que las tropas fueron reforzadas y que por ningún motivo tal cantidad de muertes y afectaciones físicas a los soldados significa abandonar la zona.

Lee También

“Es un golpe duro para nosotros cada vez que uno de nuestros hombres fallece o resulta afectado por alguna situación del enemigo. Nos golpea, pero de cierta manera nos obliga a actuar con ese impulso, porque tenemos que honrar la memoria de quienes nos han dejado”, concluyó Fajardo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.