Por: Blu Radio

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Jul 5, 2024 - 11:04 am
Visitar sitio

El animal que fue víctima del tráfico ilegal ya inició su proceso de recuperación con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Con múltiples lesiones los bomberos del municipio de Copacabana, norte del Valle de Aburrá, encontraron a este ocelote que estaba amarrado y metido en un costal al lado de la vía y presentaba múltiples lesiones.

(Vea también: Dos perros en aparente estado de maltrato fueron rescatados en Bosa; vivían confinados)

El animal que sería víctima del tráfico ilegal de fauna silvestre, tenía laceraciones en las almohadillas de las cuatro patas, una herida en la mejilla izquierda y la extracción de uno de sus dientes, además de anemia severa y deshidratación. Andrés Gómez, Supervisor del CAVR de fauna silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

“un individuo con laceraciones en su almohadillas por el cautiverio, asimismo, un individuo que no le tiene miedo a la presencia humana, cuando este animal entra a la red de tratamiento de fauna silvestre nuestro equipo de profesionales inician un proceso para su posterior rehabilitación y mirar si es posible liberarlo en su hábitat natural.”

(Lea también: Empleada de un spa de mascotas y el dueño de dos perros irán a juicio por maltrato animal)

Este es el tercer felino que la autoridad ambiental ha rescatado en lo que va de este 2024 y que se encuentra amenazado por el tráfico ilegal de fauna silvestre y por la cacería para obtener su piel.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.