El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
La fase más importante de un operativo de incautación de especies silvestres, es el momento de su liberación en su entorno natural. El tráfico ilegal de este tipo de animales, continúa siendo una amenaza en contra de la fauna del país y de la región.
Por ello, la reciente liberación de 144 especímenes silvestres por parte de la Secretaría de Ambiente, representa un logro importante en esta lucha. El acto se efectuó en medio de la celebración del Día mundial del Medio Ambiente, en el cual la secretaria de ambiente, Adriana Soto, se hizo cargo personalmente de la tarea.
Más información sobre Bogotá: 43 % de los jóvenes en Bogotá han utilizado un vapeador, según estudio de la UMB.
Las liberaciones se llevaron a cabo en el humedal Córdoba, en Bogotá, y en los municipios de Nariño y Guataquí, en Cundinamarca. Los especímenes liberados corresponden a arácnidos, anfibios, reptiles, aves y mamíferos, que habían sido recuperados en operativos de control al tráfico de fauna silvestre en Bogotá.
“Regresando estas especies de animales a su hábitat natural, ratificamos el compromiso de la Administración Distrital para brindar bienestar a todas las formas de vida. En el humedal Córdoba, liberamos 39 animales silvestres como tinguas, azulejos, torcazas, mirlas y búhos, que contribuyen con la dispersión de semillas. A esta liberación se suman los 105 animales que la semana pasada regresamos a su hábitat natural en los municipios de Nariño y Guataquí, en Cundinamarca, en la vertiente oriental del río Magdalena” explicó la jefe de la cartera de Ambiente Distrital.
(Vea también: Perro persiguió a policías en moto y uniformados terminaron adoptándolo; iba muy feliz)
Los animales silvestres liberados estuvieron alojados en el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre de la Secretaría de Ambiente y allí recibieron el cuidado médico, nutricional y biológico necesario para su recuperación y posterior liberación en su entorno natural. Ahora, con su posterior liberación, se espera que estos animales obtengan una segunda oportunidad, luego de haber sido captados ilegalmente por traficantes de especies.
En la actualidad, el Centro atiende 1.187 animales silvestres que están recibiendo tratamiento médico veterinario y procesos de rehabilitación y recuperación para ver la posibilidad de que puedan regresar a su entorno natural.
(Lea también: Conexión inmediata: reacción viral de caballo de la guardia real británica con una mujer)
El Distrito hace un llamado a la ciudadanía para que reporte cualquier caso de tráfico, tenencia o riesgo que involucre fauna silvestre a través del correo fauna@ambientebogota.gov.co o a las líneas 318 8277733, 317 4276828, 318 7125560 o (601) 3778854
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO