El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Por medio de una intervención, que realizó el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), en colaboración con la Policía de Bogotá y la Alcaldía local de Bosa, se logró el rescate de dos caninos, que respondían a los nombres de Milú y Barcelona, tras verificar que eran víctimas de maltrato físico.
(Lea también: [Video]: Rechazo por paloma aparentemente drogada con extraño polvo en Medellín)
Durante la intervención, encontraron a Milú confinada en una esquina de la terraza y a Barú, en pésimas condiciones de salud. Además, los recipientes de agua y comida estaban sucios y llenos de zancudos, y ambos animales eran alimentados solo una vez al día con comida casera y concentrado. Permanecían constantemente en la terraza, sin acceso al interior de la vivienda.
El equipo médico del IDPYBA realizó una evaluación exhaustiva. Barú presentaba graves lesiones no tratadas; una enfermedad dental, que había causado la pérdida de varios dientes, y un estado general de salud deteriorado. Milú mostraba signos de maltrato, con callos en las articulaciones y dolor abdominal, probablemente debido a golpes.
Las pruebas realizadas por el equipo médico, que incluían observar la respuesta de los animales ante estímulos, confirmaron los indicios de maltrato. Los caninos mostraron sobresalto, reflejo alto, señales de calma, colas entre las patas y posturas defensivas, signos de los posibles golpes que habían recibido.




Ante estas evidencias, la Policía Ambiental realizó la aprehensión preventiva de los animales, quienes fueron trasladados a la Unidad de Cuidado Animal del IDPYBA para recibir atención médica integral y comenzar su proceso de recuperación física y emocional.
Le puede interesar: En caso de accidente escolar ¿a quién beneficia la póliza que contrató Bogotá?
Este caso se presentará a las autoridades correspondientes, con todas las pruebas recolectadas, para que se apliquen las sanciones pertinentes. El IDPYBA por su parte reiteró la importancia de reportar casos de maltrato animal a través de los canales oficiales, garantizando así intervenciones efectivas y la protección de los animales.
Canales para reportar maltrato animal:
- Línea contra el maltrato animal: 01 8000 11 51 61 (6:00 a.m. a 8:00 p.m.)
- Correo institucional: proteccionanimalbogota@animalesbog.gov.co
- Sede presencial: Carrera 10 No. 26-51 Torre sur, piso 8, edificios Residencias Tequendama, Bogotá (lunes a viernes 8:00 a.m. a 5:00 p.m.)
- Línea Única de Emergencias Distritales: 123 (para urgencias vitales)
- Sistema Bogotá Te Escucha
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO