El exfiscal general Francisco Barbosa anunció que se retira de su precandidatura presidencial por las fallas en su esquema de seguridad y la falta de garantías que, según él, ha recibido del Gobierno y de las autoridades. Lo dijo en entrevista con El Tiempo, donde aseguró que la situación se volvió insostenible luego de reiteradas advertencias sobre riesgos para su vida.
(Vea también: Exfiscal Barbosa fue amenazado y mostró el aterrador mensaje que le dejaron)
“Nunca se resolvieron los problemas de seguridad personal que yo había planteado al Gobierno, la UNP y la Fiscalía, luego del asesinato de Miguel Uribe”, explicó Barbosa en el diario.
Añadió que ese hecho “cambió la dinámica electoral” y que no inició una campaña formal “porque la violencia se había instalado” y su caso era alarmante por la función que desempeñó como fiscal general.
Francisco Barbosa denuncia reducción de su esquema de seguridad y falta de respuesta
Barbosa afirmó a El Tiempo que, luego de dejar la Fiscalía, su esquema de seguridad fue reducido, lo que aumentó su vulnerabilidad. “Me retiraron los diferentes dispositivos de seguridad y se volvió imposible para mí estar con tranquilidad en el territorio nacional”, señaló, mientras insistía en que las respuestas institucionales “nunca fueron oportunas” ni proporcionales al riesgo real.
El exfiscal argumentó que durante su gestión, lideró la extradición de más de mil narcotraficantes, impulsó procesos contra miembros de la primera línea y protagonizó enfrentamientos con el presidente Gustavo Petro. De acuerdo con Barbosa, ese historial lo convirtió en blanco de amenazas. “El mandatario ha emitido más de 100 mensajes estigmatizantes”, dijo, al sugerir que el Gobierno habría desestimado su situación de riesgo.
Francisco Barbosa llama a reflexionar a otros precandidatos
Barbosa aprovechó para invitar a otros precandidatos a actuar con coherencia. Manifestó que algunos deberían entender que “ni las ganas ni el ego no son suficientes para ganar una elección”. También, a través del rotativo, pidió evitar la dispersión de apoyos y promover una propuesta unificada.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO