Francia Márquez también se metió en el escándalo que tiene desconcertado a todo el país: las chuzadas a extrabajadoras cercanas a funcionarios del Gobierno y los posteriores audios de Armando Benedetti.
En sus redes sociales, la vicepresidenta trinó para defender a Gustavo Petro y para, sin prueba alguna, decir que todo esto al parecer hace parte de una supuesta conspiración.
(Vea también: “¿Todo bien en casa?”: Bukele se vuelve a burlar de Petro por escándalo Benedetti-Sarabia).
Esto dijo Márquez:
Era de esperarse que la derecha no se iba a quedar quieta mirando cómo gobernamos en favor del Cambio para Colombia.
Toda la vida manipularon y engañaron al pueblo para mantenerse en el poder.
Ese es su modus operandi, así han funcionado siempre.Pdte @petrogustavo estamos…
— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) June 5, 2023
Márquez, que recientemente había criticado una encuesta que muestra la caída de su imagen positiva, nunca tocó el tema de fondo en este escándalo del Gobierno.
En ningún momento, la vicepresidenta hace referencia a las chuzadas o a los audios de Benedetti en los que el exembajador en Venezuela hace fuertes señalamientos contra Petro y cómo ganó las elecciones presidenciales.




Lo único que hace Márquez es defender a Petro repitiendo frases que se han vuelto lugares comunes para ella. Asimismo, habla de temas como “paz y justicia social”.
“Presidente @petrogustavo estamos firmes con usted y con Colombia. He tenido la oportunidad de ver durante estos meses de gobierno cómo todas sus acciones se enfocan con honestidad y trasparencia en la justicia social, la paz y el bienestar para todas y todos los colombianos. Vamos para adelante que el pueblo no se rinde carajo“, concluyó la vicepresidenta.
Anuncian marchas contra Gustavo Petro y denuncias muy delicadas
El Centro Democrático, que este domingo hizo uso de su derecho a réplica a una alocución presidencial y pidió que “emperadores, no”, ni “culebrones de narconovela”, convocó a una manifestación para el martes 20 de junio y anunció una demanda penal conta el mandatario.
El que tomó la vocería de esa colectividad política fue el senador Miguel Uribe Turbay, que llamó a “defender el estado de derecho” y pidió a los ciudadanos a “rodear las instituciones: a las cortes, al fiscal, a la procuraduría, a la fuerza pública y los congresistas que trabajan honestamente”.
El congresista también convoco a Germán Vargas Lleras, Andrés Pastrana, Enrique Gómez, Sergio Fajardo, Jorge Enrique Robledo, Paloma Valencia, Paola Holguín y María Fernanda Cabal, lo mismo que a “todos los demás demócratas de Colombia para defender nuestro país”. “Llegó la hora para el juicio político a Petro”, aseguró en un comunicado.