
El encuentro entre Iván Velásquez y Vladimir Padrino tenía como objetivo establecer un plan para fortalecer la seguridad de la frontera entre las dos naciones. Los dos ministros se reunieron en Táchira, donde hablaron de la crisis en el Catatumbo.
(Vea también: Desplazados en el Catatumbo aumentan, crisis es mayor, pero ayuda del Gobierno es mínima)
Dentro de las conclusiones de la reunión, señalaron que se acordó un plan de tres meses para construir la paz en la zona, al tiempo que Padrino dijo que el régimen de Venezuela “no sirve, ni servirá jamás, de plataforma para grupos armados al margen de la ley”.
De igual forma, el cuestionado líder militar venezolano aseguró que en el país vecino se seguirá dando ayuda humanitaria a los colombianos desplazados que se vean afectados por la ola de violencia que vive el Catatumbo.
Acá, el comunicado emitido desde Venezuela:
#MUNDO El Ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, aseguró que en su reunión con su homólogo de Colombia, Iván Velásquez, acordaron estructurar un plan a tres meses para fortalecer la seguridad en zona fronteriza y enfrentar a los grupos armados ilegales. Padrino fue… pic.twitter.com/d3vRjUYkyK
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) January 25, 2025




Recompensa de 15 millones de dólares por Vladimir Padrino
Pero más allá de sus declaraciones contra la ilegalidad, Vladimir Padrino es buscado en Estados Unidos por narcotráfico… y así lo recordaron en redes sociales, donde se criticó la reunión.
(Vea también: Petro se molesta por las consecuencias de sus decisiones (sin admitirlas) en el Catatumbo)
El señalado también fue Iván Velásquez, ya que desde varios sectores se cuestionó que se reuniera de manera tan fraterna con uno de los hombres del régimen de Nicolás Maduro.
Independientemente de dónde llegaron las críticas, todas apuntaban al mismo hecho: que Padrino es buscado en Estados Unidos y que la recompensa por su captura es de 15 millones de dólares. Una de las publicaciones fue del periodista Daniel Samper, quien ironizó la reunión y aseguró que Velásquez estaba a punto de cobrar el botín.
Este es el momento exacto en que el ministro de defensa, Iván Velásquez, captura a Vladimir Padrino para cobrar la recompensa de 15 millones de dólares que los gringos ofrecen por el narcogeneral: de ahí que sea la primera vez que mindefensa sonríe, plácido.
!Grande, doctor… pic.twitter.com/eFDVsYGjZ3
— Daniel Samper Ospina (@DanielSamperO) January 25, 2025
Yesid Lancheros, director de Semana, recordó por su parte que Padrino es buscado por narcotráfico, mientras que su exjefa y ahora candidata Vicky Dávila cuestionó que se buscara ayuda para enfrentar al Eln con —según ella— uno de sus aparentes aliados.
El Gobierno Petro se reúne con Vladimir Padrino López, ficha del cartel de los Soles, por quien EE. UU. ofrece una recompensa de 15 millones de dólares por estar vinculado al negocio de la droga. En ese encuentro hablaron de lucha contra el narcotráfico. Incomprensible pic.twitter.com/6Ot9BpXsRi
— Yesid Lancheros (@YesidLancheros) January 25, 2025
Esta imagen es como mínimo decadente y alarmante: juntos el ministro de Defensa de Colombia Iván Velásquez al lado de Vladimir Padrino, MinDefensa de la dictadura de Maduro.
Por lo demás, la foto es un chiste que no debe caerle en gracias a Trump. La justicia de Estados Unidos… pic.twitter.com/c9isBijBcZ
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) January 25, 2025
Finalmente, la senadora María Fernanda Cabal reprochó el abrazo entre ambos, al tiempo que centró la atención en lo que nadie pudo dejar de ver: la recompensa de 15 millones de dólares.
El Ministro de Defensa de Colombia abrazado con el narcotraficante miembro del cartel de los soles Vladimir Padrino.
Petro y su gobierno arrodillados a los genocidas.
Por ese que abraza con tanto cariño Velásquez, ofrecen US15 millones de dólares. pic.twitter.com/ohhWqOtypT
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) January 25, 2025
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO