Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Ene 23, 2025 - 9:44 am
Visitar sitio

El representante José Jaime Uscátegui (Centro Democrático) anunció que presentará una moción de censura contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez, citando la crisis de violencia que se desató en el Catatumbo. De acuerdo con el congresista, el funcionario “ignoró al menos tres alertas emitidas por la Defensoría del Pueblo”.

(Sugerimos: Petro criticó a Trump por su política migratoria: “Dejémoslos un rato solos”)

“Desde hace dos años y medio, el ministro Iván Velásquez ha venido debilitando sistemáticamente a nuestras fuerzas armadas, y hoy estamos pagando los platos rotos: miles de familias arruinadas y millones en riesgo. El Catatumbo es la gota que derramó la copa (…). Si él tuviera algo de dignidad debería renunciar antes de pretender justificar lo injustificable”, dijo.

(Sugerimos: Petro criticó a Trump por su política migratoria: “Dejémoslos un rato solos”)

Uscátegui indicó que, a pesar de que en estas advertencias hechas por la entidad se mencionaban homicidios, desplazamientos, secuestros y amenazas, el ministro no siguió las recomendaciones hechas. Afirmó que es un “actuar injustificado” e “ignoró las advertencias realizadas y sostiene que nunca le notificaron sobre la situación en esta región del país“.

Mencionó que el debilitamiento de las aeronaves de la fuerza pública ha hecho que Velásquez utilice aeronaves civiles para entrar en la zona de conflicto”. De igual forma, argumentó que el retiro de la base militar de Tibú “contribuyó a la crisis de seguridad”.

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, la cifra de desplazados por la crisis llegó a las 36.139 personas. El número de asesinatos que deja la situación varía, según la entidad: mientras el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, reporta de 80 asesinatos, la Defensoría ha sido informada de 60.

(Lea también: Falsos desplazados del Catatumbo están aprovechándose para recibir ayudas en Bucaramanga)

Incluso, Uscátegui acusó al ministro de permitir una “alianza criminal entre la tiranía chavista y el Eln”. Este miércoles, se supo que Diosdado Cabello, la mano derecha del jefe del Estado venezolano, Nicolás Maduro, estaría en el Catatumbo “ayudando al pueblo de Colombia”, como dijo la cabeza del régimen de Venezuela.

Lee También

Lo cierto es que solo se podrá saber el destino de esa proposición después del 16 de febrero, cuando comienza un nuevo periodo de sesiones ordinarias de esta legislatura. Hasta el momento, ninguna moción de censura ha sido exitosa.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.