Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Nov 21, 2025 - 6:18 am
Visitar sitio

La desaparición y homicidio del párroco Darío Valencia, un sacerdote que fue visto por última vez el pasado 25 de abril de 2024, finalmente tiene un importante avance en materia de investigación, pues las autoridades lograron capturar al hombre que estaría detrás de este asesinato. El sujeto fue identificado como Julián Eduardo Fuentes, quien, tras haber cometido presuntamente el hecho, optó por intentarse refugiar en Francia para evadir a las autoridades.

Y es que todo inició cuando el sacerdote Valencia, quien era párroco de la iglesia María Auxiliadora, hizo un negocio para la venta de un automóvil en la ciudad cafetera; la entrega y el respectivo intercambio de dinero iba a hacerse ese mismo 25 de abril con Fuentes, pero desde ese momento no se volvió a encontrar paradero alguno de la víctima. Transcurrieron solo cerca de 24 horas cuando las autoridades encontraron el vehículo del religioso en un parqueadero del municipio de Viterbo, Caldas.

(Lea también: A John Poulos lo trasladaron de cárcel y llueven quejas por su comportamiento: “Insoportable”)

Dicho automóvil, acorde con los investigadores, tenía rastros de sangre, impactos de arma de fuego y otros indicios de un antecedente violento registrado en horas posteriores al pacto de la entrega del automóvil en venta. Inmediatamente, las autoridades dieron inicio a un proceso de investigación, y por las pruebas obtenidas, determinaron que Valencia era el principal sospechoso en este macabro crimen.

Lee También

Al llevar a cabo las investigaciones, se descubrió que el señalado autor del homicidio contra el sacerdote estaba prófugo de la justicia y vivía fuera del país desde el 28 de abril de 2024, momento en el que decidió huir de Colombia y tomó un avión hacia Francia. Por lo anterior, desde Colombia se expidió una orden de captura en contra del presunto asesino por el delito de desaparición forzada.

“El día 28 de abril, tres días después del hallar el vehículo, mientras avanzaba la investigación, Julián Eduardo, principal sospechoso del hecho, huyó hacia Francia buscando evadir el asedio de las autoridades que ya le seguían sus pasos y contaban con suficiente material probatorio que lo vincularía al caso, por lo que el 29 de abril del 2024 se expidió una orden de captura en su contra por el delito de desaparición forzada”, explicaron las autoridades.

(Lea también: Surge aterradora hipótesis sobre sacerdote que baleó a policía, en Bogotá; ¿por una mujer?)

La sorpresa llegó tiempo después, cuando gracias a los esfuerzos de la Policía de Francia se pudo hacer la respectiva captura del señalado asesino del sacerdote en tierras extranjeras el 30 de abril. En ese lugar, y tras haber sido puesto a disposición de las autoridades, el señalado victimario fue visitado por un fiscal especializado e investigador del Gaula; juntos interrogaron al sujeto y le preguntaron por el paradero del sacerdote que para entonces se encontraba desaparecido.

La confesión de Fuentes, tan fría como clara, indicó que el sacerdote había sido asesinado y hasta brindó información de la ubicación de su cuerpo. Los restos del religioso fueron hallados el 20 de septiembre de 2025 en una zona rural de Belalcázar, en el departamento de Caldas. Ya el pasado jueves 20 de noviembre de 2025, Cifuentes fue trasladado a la capital de Colombia en dond, una vez llegó al aeropuerto internacional El Dorado, se hizo efectiva su orden de captura, quedando así a disposición de las autoridades competentes para responder por lo que se le imputa. “Este caso demuestra la fortaleza investigativa del GAULA de la Policía Nacional, la articulación internacional y el compromiso absoluto de las autoridades colombianas por garantizar justicia sin importar fronteras”, explicaron las autoridades a través de un reciente comunicado.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.