Escrito por:  Redacción Nación
Jul 25, 2023 - 6:10 pm

Los compradores que van a los diferentes centros comerciales de ciudades como Bogotá a pasar un buen rato en familia, empiezan a temerle a visitar esos espacios debido a la manera desesperante e insistente en la que los abordan jóvenes y personal de buen vestir para ofrecerles que se acerquen a un ‘stand’ para conocer información que, según ellos, les podría interesar a los visitantes.

(Vea también: Cantante, esposa de Marcelo Cezán, hizo grave denuncia por estafas en las que usted caería)

Esa promesa podría resultar muy mal, pues en una buena parte de los casos se trata de una estafa en la que una aparente empresa de viajes saca provecho de los incautos compradores.

Cómo estafan en centros comerciales de Bogotá con tarjetas de crédito

Ese fue el caso de una persona que se comunicó con Pulzo para contar su historia y de la que nos abstenemos de publicar su nombre, por motivos de seguridad.

Según su testimonio, llegó al centro comercial Salitre Plaza y allí fue abordada por un “muchacho” que, aparentemente, “trabajaba para una empresa de viajes”. Ese individuo se acercó con la excusa de que ella se había ganado un bono y podía canjearlo por un viaje a Villa de Leiva, Boyacá.

Ese supuesto premio era para que se hospedara en un ‘glamping’, pero le comentaron que debía legalizarlo. Posteriormente, las personas que la atendieron en ese ‘stand’ le dijeron que “debía llenar unos requisitos”.  Le pidieron la cédula y en ese momento, usando sus datos personales, solicitaron una tarjeta de crédito a su nombre.

(Vea también: Mujer mostró nueva forma de estafa: le ofrecieron viaje gratis y terminó endeudada)

Cuenta la víctima que le decían que le iba a “llegar un código” al teléfono y que con ese podría aprobar el bono del viaje. La inocencia de la persona al entregar su documento sirvió para que sacaran la tarjeta por un valor de 3’800.000 pesos. Por supuesto, desde esa aparente empresa, le retiraron el cupo total y lo desviaron a una cuenta.

En ese momento, esa persona no sabía de la existencia de la tarjeta. Esos mismos personajes carismáticos y bien vestidos hicieron que la víctima firmara varios contratos con el que la ataron a una deuda con esa tarjeta de crédito.

Solo supo que tenía ese producto bancario, cuando le llegó a su “correo publicidad del Banco de Bogotá diciendo que le enviarían la tarjeta de crédito al domicilio que registró en uno de los formularios que diligenció.

Al saber que tenía la tarjeta, pero que se la habían desocupado presuntos trabajadores de la compañía de viajes, fue al banco a preguntar cómo podía solicitar el inconveniente, pero la respuesta que recibió de la entidad era que ya tenía la deuda adquirida con ellos y era obligatorio su pago.

Lee También
Solicitó la cancelación de la tarjeta y pagó la deuda (que realmente nunca quiso tener), pues “había firmas comprometedoras”. La víctima habló con sus abogados y ellos le sugirieron pasar un derecho de petición al banco, aunque le informaron que el fraude con sus datos estaba “muy bien hecho”, pues las firmas y todos los demás trámites parecían legales.

Si bien entregó el derecho de petición, prefirió pagar la deuda por “el temor de tener un reporte” y que, con los intereses, debiera pagar más dinero.

Hasta el momento, esa víctima no ha recibido ninguna respuesta del banco ni de las autoridades, por lo que tampoco le ha retornado el dinero a su bolsillo.

Ese testimonio se une al de una persona que fue timada por el valor de 5 millones de pesos usando el mismo mecanismo de sacar una tarjeta de crédito a su nombre, para que después la compañía debitara el dinero directamente a una de sus cuentas.

El centro comercial Salitre Plaza ya se encuentra haciendo seguimiento e investigando este caso y mencionó que pronto tendrá una respuesta con la información pertinente sobre el mismo.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.