En Armenia, la capital del departamento del Quindío, la Secretaría de Gobierno junto con la Defensoría del Pueblo y la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos ha dado un paso decisivo en la protección de la infancia mediante la instalación formal del Equipo de Acción Inmediata (EAI). Este equipo se configura como la instancia clave para coordinar respuestas urgentes ante cualquier caso de reclutamiento, uso, utilización o violencia sexual dirigida a niños, niñas y adolescentes.
La conformación del EAI se articula dentro de la estrategia nacional impulsada por la Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento, Uso y Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes, conocida como Ciprunna. Esta comisión nacional reconoce la necesidad de medidas puntuales y coordinadas en ciudades como Armenia, donde la vulnerabilidad de la niñez frente a distintas formas de violencia resalta la urgencia de mecanismos de reacción inmediata y atención integral.
En la jornada inaugural del EAI participaron entidades estatales con una trayectoria fundamental en la protección de los derechos de la infancia. Asistieron representantes de la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Ejército Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría de Gobierno y Convivencia. Según información de la Crónica del Quindío, estas instituciones asumieron compromisos específicos: fortalecer canales de comunicación para la alerta temprana, capacitar a sus funcionarios en la activación de rutas de atención y diseñar planes de prevención comunitaria especialmente en zonas priorizadas por su riesgo.
Desde la Secretaría de Gobierno se resaltó que la puesta en marcha del EAI no solo representa una respuesta institucional ante los riesgos de reclutamiento o violencia contra menores, sino que busca transformar los entornos sociales, garantizando espacios mucho más seguros y protectores para los niños, niñas y adolescentes de Armenia.
El secretario de Gobierno municipal, Carlos Arturo Ramírez, expresó un compromiso renovado con la niñez local. Ramírez manifestó que la instalación del EAI consolida la articulación institucional y evidencia el trabajo conjunto entre entidades estatales para prevenir, atender y erradicar cualquier vulneración que pueda afectar la integridad de los menores. Esta sinergia busca que las acciones trasciendan la atención reactiva, priorizando también la prevención y la sensibilización comunitaria.
Finalmente, la administración municipal hace un llamado a la ciudadanía para que se sume a la protección de la niñez y adolescencia. Invita a denunciar, por medio de los canales oficiales de la Defensoría del Pueblo, el ICBF o la Secretaría de Gobierno de Armenia, cualquier situación o indicio que implique riesgo para este grupo poblacional. Según reporta la Crónica del Quindío, la colaboración de la comunidad resulta indispensable para que las instituciones puedan actuar a tiempo y cumplir con su misión protectora.
¿Por qué es importante reforzar los canales de denuncia ante casos de violencia o reclutamiento infantil?
Uno de los retos centrales para el Equipo de Acción Inmediata y las instituciones involucradas consiste en fomentar la confianza de la ciudadanía hacia los canales oficiales de denuncia. Muchas veces, el temor a represalias o la falta de información adecuada dificulta que los casos lleguen a las autoridades competentes. Por ello, las jornadas de capacitación y sensibilización cobran especial relevancia: es clave que tanto funcionarios como líderes comunitarios conozcan cómo identificar, reportar y acompañar a posibles víctimas.
Reforzar los canales de denuncia no solo facilita la atención inmediata, sino que permite construir un entorno preventivo que desincentive la comisión de delitos contra menores. La articulación institucional y la participación activa de la sociedad pueden marcar la diferencia en la protección efectiva de la niñez y la adolescencia, objetivo primordial en la misión del EAI y las entidades que lo respaldan.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO