Cristhian Orlando Ortegón Plaza fue identificado como presunto responsable de graves hechos de abuso sexual contra dos menores en Armenia, según lo informó Crónica del Quindio. Un juez de control de garantías decidió imponerle medida de aseguramiento en un centro carcelario, en respuesta a los señalamientos que pesan en su contra por agresión sexual a los menores de edad.
La investigación, adelantada por un fiscal adscrito al Centro de Atención Integral de Víctimas de Abuso Sexual (Caivas), llevó a la imputación de cargos hacia Ortegón Plaza. Según datos aportados por el ente judicial y mencionados por Crónica del Quindio, los delitos imputados corresponden a explotación sexual comercial agravada con persona menor de 18 años y a actos sexuales con menor de 14 años. A pesar de los cargos que se le atribuyen, el acusado no admitió responsabilidad alguna durante la audiencia de imputación.
Los hechos que fundamentan el proceso penal habrían tenido lugar el 11 de noviembre de 2024 en el barrio Patio Bonito de la ciudad de Armenia. En esa ocasión, de acuerdo con la información revelada por las autoridades y citada en el informe periodístico, Ortegón Plaza se desplazaba en un vehículo particular, se aproximó a un niño de 12 años utilizando como pretexto una pregunta por una dirección y, posteriormente, procedió a realizarle tocamientos de carácter sexual. Dichas acciones, reportadas por el medio, vulneraron la integridad y dignidad del menor.
Un segundo incidente dentro de la misma investigación pone a Ortegón Plaza en una situación similar con otro menor, esta vez de 13 años. Según los servidores públicos que llevaron a cabo la indagación, el hombre habría ofrecido un viaje en vehículo al adolescente, para luego mostrarle un video pornográfico y realizarse actos obscenos en su presencia. Estos episodios motivaron que el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación procediera a su captura en el barrio La Cabaña de Armenia, acción que fue destacada por Crónica del Quindio como parte del proceso judicial en marcha.
El seguimiento a estos hechos ha sido riguroso por parte de los funcionarios del CTI y del Caivas, fortaleciendo el caso mediante la recolección de pruebas y el acompañamiento a las víctimas. Así mismo, las decisiones tomadas por las autoridades corresponden a los lineamientos para proteger la integridad de los niños y adolescentes, como lo establece la legislación penal vigente en Colombia. El caso, registrado en la Crónica del Quindio, pone de relieve la importancia de la respuesta institucional frente a los delitos sexuales contra menores y la necesidad de procedimientos que garanticen tanto la investigación rigurosa como la protección efectiva de las víctimas.
¿Cómo pueden las familias y los entornos educativos identificar y prevenir situaciones de riesgo para los menores frente a posibles agresores sexuales?
La inquietud sobre la prevención en estos casos resulta relevante a la luz del impacto que tienen los delitos sexuales contra menores en la sociedad. La protección de los niños y adolescentes requiere tanto una vigilancia constante en el hogar como en los espacios escolares.
Comprender los signos de alerta, establecer canales de comunicación abiertos y conocer los recursos institucionales para denunciar, pueden fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles riesgos. La educación preventiva y el apoyo institucional son herramientas clave frente a situaciones que afectan la seguridad y el bienestar de los menores.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO