El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
En la mañana del lunes 17 de noviembre, el Ejército Nacional de Colombia anunció la captura de un hombre identificado como alias “Richard”, quien, según informaron las autoridades, estaría al frente de la estructura 36 de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y sería uno de sus principales líderes en la zona norte del departamento de Antioquia. Este operativo fue ejecutado en el municipio de Yarumal bajo la coordinación del Gaula Militar Valle de Aburrá, perteneciente a la Cuarta Brigada del Ejército, y con apoyo de la Policía de Antioquia. La intervención se realizó mediante una diligencia de allanamiento durante la cual se incautaron elementos como una pistola, munición, un proveedor y un teléfono celular, todos en poder del capturado.
Alias “Richard” figura entre los líderes de las disidencias de las Farc con mayor influencia y trayectoria criminal en Antioquia. Según información oficial, se le atribuye una presunta vinculación con el asesinato de Juan Camilo Espinoza, quien se desempeñaba como concejal en el municipio de San Andrés de Cuerquia. Este hecho ocurrió el 16 de junio de este año, cuando Espinoza fue ultimado en una vía pública de la zona, un crimen que causó conmoción y temor entre los habitantes del municipio.
Adicionalmente, las autoridades señalan a alias “Richard” como responsable de ordenar la instalación de artefactos explosivos en el corredor vial que conecta al municipio de San Andrés de Cuerquia con el centro poblado de Valle de Toledo. Estas acciones produjeron la muerte de dos integrantes de la Fuerza Pública el pasado mes de agosto, agravando la situación de orden público en la región.
El prontuario de alias “Richard” también incluiría su participación en la colocación y activación de una mina antipersonal en octubre, la cual ocasionó graves heridas a dos menores de edad en San Andrés de Cuerquia. Las investigaciones apuntan a que, además de su implicación directa en episodios violentos, extorsionaba a diferentes sectores económicos de la zona—como hidroeléctricas, actividades mineras, ganaderas y a comerciantes de las subregiones norte y nordeste de Antioquia—recurriendo a la amenaza y el miedo para obtener recursos ilegales.
Tras su captura, alias “Richard” será puesto a disposición de la Fiscalía y otras autoridades competentes para responder por los delitos de homicidio agravado, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego o municiones, así como hurto calificado. La Cuarta Brigada del Ejército Nacional enfatizó en su reciente comunicado, citado por El Espectador, que continuará con las operaciones militares en Antioquia para contrarrestar las acciones de los grupos armados ilegales y fortalecer la seguridad y protección de la población civil en el departamento.
¿Cuáles son las principales funciones de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional en Antioquia?
Esta pregunta es relevante para comprender el contexto en el que se produjo la captura de alias “Richard”, pues resalta el papel institucional que cumple la Cuarta Brigada en la región. Según los datos oficiales expuestos por El Espectador, dicha Brigada se encarga de ejecutar operaciones de seguridad y mantener la ofensiva contra grupos armados organizados, protegiendo a los habitantes de Antioquia de las amenazas y acciones terroristas. Asimismo, su trabajo busca garantizar la estabilidad, prevenir delitos graves como homicidios, extorsiones y atentados, y contribuir con el desarrollo y la paz en el departamento. Entender las competencias y responsabilidades de esta institución ayuda a dimensionar el impacto que tienen sus acciones sobre la vida cotidiana y la seguridad regional.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO