Por: LA CRONICA DEL QUINDIO

Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 15, 2025 - 9:58 am
Visitar sitio

El coliseo del sur de Armenia será el epicentro de la segunda jornada del Torneo Nacional de Balonmano de Mayores, un evento clave en el calendario deportivo regional que congrega a los equipos más destacados del país. Según la información publicada por Crónica del Quindío, los partidos de este sábado 15 y domingo 16 de noviembre serán decisivos para establecer cuáles conjuntos avanzarán en la competición, tanto en la rama masculina como en la femenina.

La programación oficial anuncia que las actividades comenzarán desde las 7 de la mañana en ambas fechas. El departamento del Quindío, que actúa como anfitrión, y Antioquia, figuran como los principales favoritos en ambas categorías, respaldados por los éxitos recientes en certámenes nacionales. El papel protagónico de estas delegaciones responde a su solidez en torneos previos y al deseo de reafirmar su supremacía en el balonmano colombiano, lo que añade un componente de expectativa entre seguidores y participantes.

Además de la competencia deportiva, la organización busca que la afluencia del público local y visitante fortalezca el respaldo a los equipos quindianos y contribuya a la promoción de este deporte en la región. La presencia de los hinchas no solo motiva a los atletas, sino que también realza la relevancia del balonmano en el entorno deportivo del Quindío.

El cronograma es extenso e involucra múltiples equipos en ambas ramas. El sábado, la jornada se compone de encuentros que inician con el enfrentamiento femenino entre Huila y Bogotá, y continúan con partidos entre representativos como Cuyabros, Antioquia, Risaralda, y clubes como Talentos y Vulcano. El equipo anfitrión enfrentará a Antioquia Júnior y Club Talentos en la rama femenina, mientras que en la masculina disputará un cierre contra Risaralda.

Lee También

El domingo 16 de noviembre continúa la acción a partir de las 7 de la mañana, abarcando enfrentamientos como Bogotá vs. Risaralda en femenino y los duelos clave entre Antioquia, Huila, Club Talentos, Cuyabros y otros conjuntos. La programación incluye partidos de definición entre los primeros y segundos lugares de cada grupo, lo que permitirá conocer a los equipos que obtendrán el boleto a las siguientes instancias del torneo. Cada horario específico muestra la rigurosidad y el nivel organizativo del evento, que sirve de vitrina para el talento emergente y consolidado del balonmano nacional.

Como informa Crónica del Quindío, la expectativa sobre el desenlace de esta segunda jornada es alta, pues representa la oportunidad para muchos equipos de consolidarse o revertir resultados previos. La presión aumenta a medida que los cupos para la fase final dependen directamente del rendimiento mostrado en estos encuentros.

¿Cuáles son los criterios para que un equipo avance a las siguientes rondas en el Torneo Nacional de Balonmano de Mayores?

Para muchos aficionados, surge la pregunta sobre los criterios que determinan el avance de los equipos en este torneo. La relevancia de comprender la forma en que se definen los clasificados radica en el interés por seguir de cerca el desempeño de cada conjunto y anticipar posibles duelos en las fases eliminatorias.

De acuerdo con la información publicada, la programación contempla un sistema de grupos, donde los equipos se enfrentan en diferentes jornadas y los mejores clasificados de cada grupo acceden a las siguientes fases. El rendimiento en los partidos de esta segunda jornada es vital, ya que define los primeros y segundos puestos por grupo, los cuales serán quienes disputen los encuentros de eliminación directa. Esta dinámica añade emoción al campeonato y subraya la importancia de cada partido en el camino hacia el título.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.